VOX exige al Ayuntamiento de Huelva activar un servicio de apoyo contra la ocupación ilegal
La formación pedirá en el Pleno un censo de viviendas ocupadas y que quienes usurpen inmuebles queden excluidos de las ayudas públicas de vivienda
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha urgido al equipo de Gobierno a poner en marcha el servicio municipal de apoyo, asesoramiento y alerta rápida contra la ocupación ilegal de viviendas, compromiso adquirido en el acuerdo de investidura. La viceportavoz María López anunció que en el próximo Pleno solicitarán también la creación de un censo actualizado de inmuebles ocupados.
La propuesta incluye que figurar como ocupante ilegal sea motivo de exclusión en el registro de demandantes y en las bases de adjudicación de vivienda pública. Según López, este servicio permitiría a los afectados contar con orientación jurídica inmediata, coordinación con Policía Local y Nacional y sistemas de aviso temprano para evitar que las ocupaciones se consoliden.
VOX advierte de que en Huelva se está produciendo un “incremento alarmante” de la ocupación, con 152 casos registrados en la provincia en 2024, un 20% más que el año anterior. La formación vincula este fenómeno a problemas de convivencia, inseguridad y salubridad en distintos barrios de la capital.
Como ejemplo, López recordó el reciente caso de una menor violada en un edificio ocupado del barrio de Huerto Paco, que “ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad y el grave riesgo que generan estos entornos”. Además, denunció que los inmuebles ocupados suelen convertirse en focos de basura, plagas y vandalismo, con un alto coste también para las administraciones públicas.
En este contexto, VOX reclama al Ayuntamiento de Huelva “tolerancia cero” frente a la ocupación, y que cumpla el acuerdo para poner en marcha un servicio específico que dé respuesta a los vecinos afectados. La formación insiste en que la lucha contra esta problemática debe combinar medidas locales con reformas legales a nivel nacional que agilicen los desalojos y refuercen los medios policiales.