El PSOE de Huelva pide la dimisión de Moreno Bonilla por la “crisis de los cribados” y acusa al PP de “humillar a las víctimas”
El secretario de Organización socialista, Francisco Baluffo, reclama en Huelva la renuncia del presidente andaluz y de varios cargos locales del PP tras las polémicas por los retrasos en los programas de detección del cáncer
El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Francisco Baluffo, ha exigido este martes la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por la “crisis sanitaria derivada de los cribados del cáncer de mama y otros tumores”, que —según denunció— “está afectando gravemente a miles de familias onubenses y andaluzas”.
Baluffo, que compareció ante los medios a las puertas de la Delegación de Salud, acusó al presidente andaluz de “mentir y minimizar” el alcance de los retrasos en los programas de detección precoz, asegurando que “mientras Moreno Bonilla se dedica a presentar libros, los andaluces sufren las consecuencias de sus políticas privatizadoras”.
“Estamos ante una sanidad pública que era excelente y que hoy está humillada y desmantelada por el Gobierno de la derecha”, señaló el dirigente socialista, quien comparó la situación con “lo ocurrido en Valencia con el presidente Mazón, que ya dimitió tras una gestión sanitaria nefasta”.
Baluffo pidió también la dimisión de varios cargos del Partido Popular en la provincia, como la concejala de Hinojos, la de Cartaya y la de Moguer, a las que acusó de “repetir el argumentario regional del PP” y de “humillar a las víctimas del cáncer” con declaraciones que calificó de “repugnantes y reprobables”.
El dirigente socialista lamentó que “en el último pleno del Ayuntamiento de Huelva, el equipo de gobierno del PP, encabezado por Pilar Miranda, votara en contra de las mociones que pedían mejoras en la sanidad pública y la dimisión de Moreno Bonilla”.
Finalmente, Baluffo hizo un llamamiento a la ciudadanía para participar en la concentración convocada por sindicatos y colectivos sociales este domingo, a las 12:00 horas, frente a la Delegación de Salud de la Junta en Huelva. “Es muy importante no quedarse en casa. Nos va la vida en ello”, concluyó.