El PSOE de Huelva constituye su Consejo de Mujeres para reforzar las políticas feministas en la provincia
María Eugenia Limón destaca que el avance de los derechos de las mujeres en España ha sido posible gracias al feminismo y al Partido Socialista
El PSOE de Huelva ha constituido oficialmente su Consejo de Mujeres, un nuevo órgano de participación interna con el que pretende consolidar su compromiso con la igualdad real y las políticas feministas en la provincia. La secretaria general del partido, María Eugenia Limón, ha presidido el acto, en el que ha asegurado que “el avance de los derechos de las mujeres en este país tiene nombre: feminismo y Partido Socialista”.
Limón ha subrayado que en los últimos años se han logrado “conquistas históricas” como leyes pioneras, mejoras en igualdad laboral, derechos sexuales y reproductivos y una lucha más firme contra las violencias machistas. “Todo eso ha sido posible porque hemos estado organizadas, no nos hemos callado y hemos tenido gobiernos valientes que nos han escuchado. Hoy seguimos dando pasos, con fuerza y unidad”, afirmó.
El Consejo de Mujeres nace como un espacio plural, integrador y participativo, en el que confluyen mujeres del ámbito social, político, sindical y cultural de la provincia. Su presidenta, Paqui Griñolo, ha defendido que “el 52% de la población que somos las mujeres tenemos que seguir ejerciendo nuestros derechos junto a nuestros compañeros hombres. Necesitamos este consejo para trabajar por la igualdad y el empoderamiento, porque una sociedad más justa e igualitaria mejora la vida de todos”.
Por su parte, Maite Rodríguez, desde la Secretaría de Igualdad del PSOE de Huelva, ha destacado el carácter diverso e inclusivo del nuevo órgano: “Aquí no importa de dónde venimos ni a qué nos dedicamos. Todas tenemos algo que aportar porque todas somos necesarias”. En su intervención, concluyó con un mensaje directo: “Estamos aquí para recordar, y gritar si hace falta, que sin las mujeres no hay cambio posible”.
Con esta iniciativa, el PSOE de Huelva busca reforzar su apuesta por una provincia libre de desigualdades y con más oportunidades para todas las mujeres, apostando por la organización y el activismo como herramientas para avanzar hacia una sociedad más equitativa.