El PSOE exige diálogo con todos los colectivos antes de aprobar la ordenanza de pirotecnia en Huelva

Los socialistas piden reuniones con hermandades, familias con niños con TEA y asociaciones animalistas para garantizar que sus aportaciones se incluyan en la normativa

 

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha reclamado al equipo de Gobierno del PP, encabezado por Pilar Miranda, que escuche a todos los colectivos afectados antes de redactar la futura ordenanza sobre el uso de la pirotecnia en la ciudad.

Los socialistas advierten que la regulación no puede limitarse a un mero trámite administrativo y exigen un diálogo real con hermandades, familias de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y asociaciones animalistas. Para ello, llevarán al pleno del próximo 26 de septiembre una pregunta al Gobierno municipal para que explique si, además de la fase de consulta pública previa, tiene previsto mantener reuniones con estos colectivos para garantizar que sus aportaciones se incorporen al primer borrador de la ordenanza.

Según el PSOE, la alcaldesa anunció en julio que se estaba trabajando en una normativa que buscara un equilibrio entre el disfrute de las tradiciones y la protección de personas y animales. Sin embargo, los socialistas advierten que este equilibrio solo será posible si la normativa se construye desde el principio con la participación activa de todos los colectivos afectados.

El Grupo Socialista ha señalado que Huelva alberga tradiciones populares muy arraigadas, como las salidas y llegadas de las hermandades del Rocío y otras festividades, pero también conviven familias con niños con autismo y numerosos animales de compañía que sufren estrés y ansiedad por los fuegos artificiales. Por ello, insisten en que la ordenanza no puede legislar “de espaldas a esta realidad” y debe responder a las verdaderas necesidades de la ciudad.