El PSOE avisa que la Junta solo ha ejecutado un 5% de las inversiones previstas en infraestructuras educativas en Huelva

Irene Montiel -izquierda-.

Irene Montiel acusa al Gobierno andaluz de “abandonar a la comunidad educativa” y exige a Moreno Bonilla que asuma sus competencias

 

La secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Irene Montiel, ha denunciado este miércoles “el abandono sistemático” del Gobierno andaluz en materia de infraestructuras educativas, señalando que solo se ha ejecutado un 5% de media de las inversiones previstas en los últimos tres años en la provincia.

Montiel ha comparecido a las puertas de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Huelva, donde ha criticado que, “una vez más, nos vemos aquí para reivindicar unos planes que el gobierno de Moreno Bonilla se niega a ejecutar”.

Según ha detallado, de los 23 millones de euros anunciados para inversiones en centros escolares e institutos de Huelva desde 2022, solo se han invertido 1,3 millones. En concreto, ha explicado que en 2022 se presupuestaron casi 9 millones, pero la ejecución no llegó al 9%. En 2023, se repitió la misma cantidad y apenas se alcanzó el 4% de ejecución. Para este año 2024, la inversión prevista baja a 5 millones de euros, y la ejecución actual “no llega ni al 3%”.

“Esto no es una casualidad, es un modelo de gobierno que margina la educación pública”, ha advertido Montiel, quien ha lamentado que la Junta “devuelve millones de euros mientras los colegios necesitan reformas urgentes”.

La dirigente socialista ha acusado al presidente de la Junta de “apostarlo todo al postureo y las fotos”, mientras “abandona sus responsabilidades” y genera “retrasos y frustración” en la comunidad educativa. “No hablamos de grandes titulares, hablamos de aulas dignas, de instalaciones seguras y del bienestar de nuestros menores”, ha subrayado.

Finalmente, Montiel ha exigido a Moreno Bonilla que “abandone la propaganda vacía y se ponga a trabajar por la educación pública”, cumpliendo los compromisos adquiridos con las familias, el profesorado y los alumnos de la provincia.