El PSOE denuncia la “precariedad” del Infoca en Huelva y acusa a la Junta de “abandonar” a sus trabajadores

Pepa González Bayo

La diputada socialista Pepa González Bayo alerta de la falta de personal, material e infraestructuras y advierte del riesgo de cara al verano de 2026

La diputada provincial del PSOE de Huelva, Pepa González Bayo, ha comparecido este viernes a las puertas de la Delegación de la Junta de Andalucía para denunciar la “situación insostenible” que, asegura, atraviesa el servicio de prevención y extinción de incendios forestales (Infoca).

Según la representante socialista, “un servicio que siempre es considerado un buque insignia y que salva la vida de miles de personas y pueblos, está siendo tratado por el Gobierno andaluz como si sus trabajadores fueran de segunda”. González Bayo acusa al Ejecutivo de Moreno Bonilla de “abandonar” a los bomberos forestales, reducir personal y medios, y “poner en riesgo” a las familias onubenses y al patrimonio natural de la provincia.

La diputada señala que este verano la contratación en Huelva se reduce “más de un 20%”, lo que deja sin cubrir torres de vigilancia esenciales, como ocurre –recuerda– en el incendio de Aroche. “Un fuego que puede quedarse en conato se convierte en devastador cuando no se vigila adecuadamente el territorio”, apunta.

Además, denuncia que los trabajadores tienen que triplicar sus horas extraordinarias, alcanzando hasta 150 horas en algunos casos. Como consecuencia, ahora deben compensarlas con descansos prolongados, lo que “impide que haya brigadas disponibles para labores preventivas hasta la primavera de 2026”. Para González Bayo, esta situación abre la puerta a que el próximo verano “sea devastador”.

La socialista también pone el foco en la falta de equipos de protección individual, vehículos adaptados y centros de trabajo en la provincia. “Se invierten fondos europeos en infraestructuras, pero ninguna llega a Huelva, a pesar de que alcaldes de la provincia ofrecen terrenos”, lamenta.

Frente a ello, contrapone las medidas del Gobierno central: “Pedro Sánchez aprueba el coeficiente reductor de la jubilación, una reivindicación histórica de los bomberos forestales, mientras que la Junta recorta derechos y material”.

Por último, González Bayo reclama contratos de 365 días, el reconocimiento de la antigüedad y condiciones laborales dignas. “El Infoca no se apaga en verano, se apaga en otoño e invierno con trabajos preventivos. Sin una plantilla estable y con medios adecuados, Moreno Bonilla condena a Huelva a jugarse su seguridad cada verano”, concluye.