El PSOE denuncia el “colapso” del Hospital de Riotinto y acusa al PP de “negar la realidad sanitaria”

Manifestación por la sanidad en Riotinto.

Rocío Díaz alerta de la “situación límite” del centro y Baluffo critica el bloqueo de la comisión sobre los cribados del cáncer de mama

La diputada provincial y alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, ha denunciado este jueves la “situación límite” que atraviesa el Hospital de Riotinto, donde, según ha afirmado, “los recortes, la falta de personal y el colapso en las listas de espera están poniendo en riesgo la atención sanitaria de toda la Cuenca Minera”.

Díaz ha criticado que “una vez más el Partido Popular vuelva a votar en contra de las mociones relacionadas con la sanidad pública y los cribados del cáncer de mama presentadas en la Diputación de Huelva”, asegurando que los populares “siguen negando la realidad, rechazando soluciones y mirando hacia otro lado mientras los problemas crecen”.

La dirigente socialista ha lamentado que “las urgencias del Hospital de Riotinto están desbordadas, los profesionales no dan abasto y resulta imposible mantener la calidad asistencial con los recursos actuales”. Según ha señalado, “los sanitarios están agotados, las plantas al límite y las listas de espera son interminables”.

En esa línea, Díaz ha reprochado al PP su “desprecio hacia las manifestaciones ciudadanas” y ha denunciado el “nombramiento de responsables sanitarios vinculados a la sanidad privada”, algo que considera “una provocación más que demuestra dónde están sus prioridades”.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Francisco Baluffo, ha recordado que “ya han pasado casi cincuenta días desde el inicio de la crisis de los cribados del cáncer de mama” y ha acusado al presidente andaluz, Juanma Moreno, de “bloquear una comisión de investigación en el Parlamento andaluz”.

Baluffo ha calificado la situación de “gravísima”, insistiendo en que “mientras otras comunidades, como la Valenciana, sí están investigando lo ocurrido, en Andalucía Moreno Bonilla impide esclarecer la verdad sobre un caso que ha puesto en juego la vida de muchas mujeres y la confianza en la sanidad pública”.