El PSOE acusa al Gobierno local de presentar unos presupuestos “ilegales” por mantener la subida de impuestos en 2026

Francisco Baluffo en rueda de prensa

Los socialistas anuncian una enmienda a la totalidad al considerar que las cuentas ignoran un mandato expreso del Pleno y se apoyan en “partidas fantasma”

 

El PSOE de Huelva ha denunciado que el proyecto de presupuesto municipal para 2026 presentado por el equipo de Gobierno del Partido Popular incurre en “ilegalidad”, al no aplicar la bajada generalizada de impuestos aprobada por el Pleno el pasado mes de septiembre. La formación socialista afirma que esta decisión supone “desobedecer de forma deliberada” el mandato del órgano municipal y anuncia que presentará una enmienda a la totalidad en el pleno extraordinario del próximo lunes 24 de noviembre.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Baluffo, explicó que las cuentas mantienen la subida del 15% del IBI y del resto de impuestos municipales, pese a que el Pleno aprobó —con 14 votos de la oposición y 13 del Gobierno en contra— revertir este incremento. Para Baluffo, la decisión de la alcaldesa Pilar Miranda implica “un absoluto desprecio a la voluntad democrática de la ciudad para seguir pagando sus caprichos, sus lujos y sus fiestas”. El dirigente socialista calificó las cuentas como “tramposas, ilegales y abusivas”.

Baluffo acusó al Gobierno municipal de sostener una presión fiscal elevada “para financiar gastos superfluos y un modelo de gestión basado en el exceso, la vanidad y el autobombo”. Entre ellos citó los 76.000 euros en catering, el alquiler de un nuevo coche oficial y el incremento del gasto en publicidad y propaganda.

El PSOE denunció además la ausencia de una partida para el nuevo contrato de limpieza viaria, residuos y zonas verdes, anunciado por el PP como “el mayor de la historia”, que según el grupo socialista seguirá dependiendo del contrato “caducado e insuficiente” firmado en 2014. También criticó el aumento del gasto en publicidad y propaganda, que crecerá en 252.200 euros —un 16% más— hasta superar los 1,8 millones, algo que Baluffo considera prueba de que “los onubenses están pagando la maquinaria propagandística de la alcaldesa”.

Los socialistas alertaron igualmente sobre la inclusión de “partidas fantasma”, ingresos futuros asociados a licencias o impuestos de construcción que “no se van a producir”. Baluffo recordó que en 2024 se presupuestaron 8 millones de este tipo que no se ejecutaron, y aseguró que la cifra asciende ahora a 11,6 millones, de los que dependen proyectos como el nuevo albergue municipal, los cursos de formación para el empleo, la piscina del Parque Moret, obras en barrios como Isla Chica o Las Colonias, el plan de asfaltado o ayudas al alquiler.

El portavoz hizo referencia también al informe del Interventor, que advierte de que el Ayuntamiento necesitaría subir impuestos para ampliar la plantilla de Policía Local o activar el nuevo contrato de limpieza, lo que a su juicio demuestra que “la subida de impuestos es la única herramienta de gestión del PP”.

La enmienda a la totalidad del PSOE reclama rehacer las cuentas para incluir la bajada fiscal aprobada por el Pleno e incorporar medidas como la reducción del IBI, IAE, ICIO y el impuesto de vehículos; la eliminación de la tasa de apertura; la rebaja de la plusvalía y la recuperación de bonificaciones dirigidas a los colectivos más vulnerables.

Baluffo concluyó que la alcaldesa “tiene que elegir entre gobernar para los onubenses o gobernar para sí misma y para su campaña personal”, y advirtió que el PSOE “estará enfrente” si mantiene la actual línea de gestión.