El PP destaca que la inversión de los presupuestos de 2026 del Gobierno andaluz garantiza que “Huelva siga avanzando”
El presidente del PP onubense, Manuel Andrés González, destaca que la inversión por habitante será de 596 euros y que las cuentas refuerzan la sanidad, la educación, la vivienda y la atención a la dependencia.
El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía para 2026 contempla una inversión de 320,1 millones de euros para la provincia de Huelva, lo que supone 596 euros por habitante. Así lo ha destacado este lunes el presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, durante la presentación de las principales partidas, acompañado por los parlamentarios Berta Centeno, Paqui Rosa y Juan Antonio Márquez.
González ha subrayado que las nuevas cuentas “permiten que Huelva siga avanzando con proyectos concretos y útiles para las familias, mejorando la sanidad, la educación, las infraestructuras y las políticas sociales”. Según el dirigente popular, “los onubenses ven cómo ahora su dinero de los impuestos se invierte en servicios esenciales y no en otros fines como ocurría en el pasado”.
Entre las inversiones más destacadas figuran los 16,8 millones de euros para el Hospital Materno Infantil de Huelva, “una muestra del compromiso firme de la Junta con este proyecto”, según González. También se incluyen 3,3 millones para la reforma del Hospital de Riotinto, donde ya se han invertido 8,5 millones en los últimos dos años, y 2,5 millones para el Centro de Alta Resolución de Lepe.
En el ámbito hidráulico, las cuentas consignan más de 19 millones de euros destinados a actuaciones en la EDAR de Huelva (11,6 millones), Cerro de Andévalo (2,5 millones), Cumbres Mayores (2,1 millones), Sanlúcar de Guadiana (1,6 millones) y Encinasola (1,4 millones).
Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente invertirá 12 millones de euros, de los cuales 8 millones se destinarán a la renaturalización de suelos agrícolas en la Corona Norte de Doñana, dentro del cumplimiento del Acuerdo de Doñana.
En materia educativa, los presupuestos recogen 4,2 millones de euros para la ampliación y reforma de la Escuela de Arte León Ortega, cuyas obras podrían comenzar antes de finalizar 2025, y 7 millones para actuaciones de bioclimatización en centros de Alosno, Cerro de Andévalo, Lucena del Puerto, Trigueros, Villablanca y Bollullos Par del Condado.
En la capital, las cuentas incluyen partidas para la rehabilitación de dos edificios emblemáticos: el de Hacienda (2,6 millones) y el Banco de España (1,13 millones), cuyas obras se licitarán entre finales de 2025 y comienzos de 2026.
También se contemplan 4,1 millones para ayudas a pymes y emprendedores a través de la Agencia TRADE, 16,7 millones en planes de empleo y formación, y 4,9 millones para la construcción de nuevas oficinas del SAE en Huelva capital, Almonte y Cortegana.
En materia social, la provincia contará con 9,2 millones para centros de día y residencias de mayores y personas con discapacidad, además de 3,5 millones para nuevos centros en Cartaya, Bonares, Lucena del Puerto, Paymogo, Santa Olalla de Cala y Valverde del Camino, y 7,5 millones para culminar la remodelación de la Residencia La Orden.
Las infraestructuras viarias y pesqueras también ocupan un lugar destacado, con 4,9 millones para el tercer carril de la A-483 entre Almonte y El Rocío, 17 millones para conservación de carreteras, y nuevas inversiones en las lonjas de Punta Umbría (1,23 millones), Ayamonte (1,14 millones) e Isla Cristina (745.000 euros).
Por último, el apartado de vivienda incorpora 852.000 euros para fomento del alquiler social, 2 millones para el programa ECOVIVIENDA y 1,9 millones para la mejora del barrio El Rocío de Isla Cristina, que será “transformado en un entorno más moderno y sostenible”.
González ha concluido afirmando que estos presupuestos “suponen una inversión histórica para la provincia y una apuesta decidida por el futuro de Huelva”, destacando que “por primera vez, las prioridades reales de los ciudadanos se reflejan en unas cuentas pensadas para mejorar su calidad de vida”.