Montero apela en San Juan del Puerto a la movilización socialista para traer el “cambio electoral que Andalucía necesita”
La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha llamado este sábado a la movilización socialista en Andalucía con el objetivo de lograr el “cambio electoral que la comunidad necesita” en las próximas elecciones autonómicas.
Durante su intervención en el Comité Director celebrado en San Juan del Puerto (Huelva), Montero defendió que la dirección del partido trabaja para “posibilitar la victoria que traerá felicidad y esperanza” a los andaluces.
En su discurso, aseguró que, cuando sea presidenta de la Junta, aprobará la quita de la deuda ofrecida a Andalucía por el Gobierno central y rechazada por el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla. “¿Quién, con un mínimo de sentido común, se opondría a la quita de la deuda que ofrece el Gobierno?”, se preguntó, reprochando al dirigente popular que haya actuado por “puro interés político” a pesar de que la oferta asciende a 18.700 millones de euros, la cifra más alta para cualquier comunidad autónoma.
Montero acusó al Gobierno andaluz de practicar una política de “recortes” y “privatización” de los servicios públicos, especialmente en sanidad y educación. “Cuando el PP dice que algo no es sostenible nos tenemos que agarrar a nuestros derechos, porque ahí es cuando llega el hachazo”, afirmó. Recordó además que, pese a contar con 8.500 millones de euros más de financiación al año procedente del Estado, Andalucía “sufre recortes” en aulas públicas y mantiene retrasos en la dependencia.
La dirigente socialista subrayó que Andalucía “necesita un proyecto de transformación y cambio” que el PSOE-A está decidido a ofrecer, destacando que el partido se presenta “unido, fuerte y con hambre de victoria”.
Por último, Montero también criticó los “malabares dialécticos” de Moreno Bonilla y del PP por no condenar con claridad lo que calificó como “genocidio” en Gaza. Reivindicó la “solidaridad andaluza” que “levanta la voz cuando alguien sufre” y acusó al presidente andaluz de “falta de humildad” ante la tragedia.