Maíllo alerta de un “colapso sanitario planificado” en Huelva y anuncia una batería de medidas
El coordinador federal de Izquierda Unida denuncia esperas “escalofriantes” en pruebas diagnósticas y cirugías, y acusa al PP de ejecutar un plan para desmantelar la sanidad pública
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha denunciado este miércoles en Huelva un “colapso sanitario planificado” que, según ha afirmado, responde a un plan deliberado del Partido Popular para desmantelar la sanidad pública en favor del sector privado. Lo ha hecho durante una reunión de trabajo con representantes de la Marea Blanca onubense, sindicatos como UGT y CCOO, y entidades en defensa de los servicios públicos.
Maíllo ha calificado la situación actual como “escalofriante”, destacando que en Huelva hay demoras de más de dos y tres meses para pruebas diagnósticas como los TAC y cerca de 12.000 personas pendientes de una intervención quirúrgica. “Estamos ante un plan perverso que busca derivar pacientes y recursos a empresas privadas mientras se abandona la sanidad pública”, ha afirmado.
El dirigente de IU ha ampliado sus críticas a otros servicios esenciales, como la educación pública, denunciando que el Gobierno de Moreno Bonilla “niega nuevos títulos a las universidades públicas mientras autoriza carreras sanitarias en centros privados sin garantías académicas ni sanitarias”.
En este sentido, Maíllo ha anunciado que su formación impulsará nuevas iniciativas parlamentarias en el Parlamento andaluz para frenar el avance de la privatización y “blindar la sanidad pública con un marco normativo firme y justo”. “La defensa de lo público debe ser una prioridad compartida por todas las fuerzas progresistas y por la sociedad civil organizada”, ha añadido.
Durante el encuentro también ha intervenido el coordinador provincial de IU en Huelva, Marcos Toti, quien ha denunciado el “abandono sistemático” que sufre la provincia. “Huelva sigue siendo la hermana pobre del sistema sanitario andaluz: no tenemos hospital Materno-Infantil, ni un solo CHARE en funcionamiento, y la esperanza de vida está 1,28 años por debajo de la media nacional”, ha lamentado. Toti atribuyó esta situación a una “gestión nefasta” por parte del PP durante los últimos siete años.
“Quien roba debe devolver lo robado”
En su intervención, Maíllo también se ha referido a la actualidad política nacional, marcada por escándalos de corrupción que afectan al PSOE. Ha reclamado al Gobierno de coalición “audacia, justicia, templanza y fortaleza” para salir reforzado de esta crisis, y ha exigido “medidas contundentes” en favor de la regeneración democrática. “Este gobierno debe actuar con firmeza: quien roba, debe devolver lo robado. La lucha contra la corrupción debe ser innegociable”, concluyó.