Indignación en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores tras el rechazo del PP a una moción contra la precariedad laboral

Foto de la concentración previa a la moción

El rechazo de la moción agrava la precariedad y desprotección de los trabajadores en un sector clave para la infancia y adolescencia.

El personal de Reforma Juvenil y Protección de Menores en Huelva ha mostrado su profunda indignación tras el rechazo en pleno de la Diputación Provincial a una moción presentada por Izquierda Unida, impulsada por CCOO, que buscaba mejorar las condiciones laborales y acabar con la precariedad generada por la externalización de estos servicios públicos.

La moción, defendida por el coordinador provincial de IU, Marcos Toti, fue elaborada por delegados y delegadas de CCOO, quienes también asistieron al debate. Previamente, trabajadores y trabajadoras del sector se concentraron frente a la Diputación para exigir dignidad, estabilidad y reconocimiento.

La propuesta solicitaba al equipo de gobierno provincial su compromiso para garantizar condiciones laborales equiparables a las de los centros de gestión pública, donde el número de profesionales es tres veces mayor, los salarios más altos y la jornada laboral menor, repercutiendo directamente en la calidad de la atención a menores y adolescentes.

Sin embargo, el Partido Popular votó en contra, deslegitimando las demandas del sector y negando la necesidad de la moción. Esta postura sorprendió al sindicato, ya que en la Diputación de Sevilla el PP apoyó una propuesta similar. Los populares argumentan que las nuevas licitaciones contemplan mejoras, ignorando las protestas y el contenido real de los nuevos pliegos, que reducen la jornada de psicólogas y trabajadoras sociales a medias jornadas, eliminan figuras clave como las ATES y precarizan aún más el empleo.

Rocío Lobo, de CCOO Andalucía, denuncia que esta situación provoca saturación en los equipos, dificulta la gestión de casos conflictivos y obliga a profesionales a abandonar la profesión por agotamiento, falta de reconocimiento y ausencia de protección.

Además, el PP niega las frecuentes agresiones en los centros, a pesar de las denuncias del personal, y defiende el cumplimiento del V Convenio Sectorial, cuya aplicación se está prorrogando para retrasar la actualización salarial y reducir costes.

Desde CCOO Huelva lamentan el rechazo a la moción y reafirman su compromiso de seguir luchando por dignificar un sector clave en la protección de la infancia y adolescencia en la provincia.