Gabriel Cruz destaca la inversión del Gobierno en la línea Huelva-Zafra y en la mejora de las carreteras más peligrosas de la provincia

Gabriel Cruz
El diputado socialista subraya que el Ejecutivo de Pedro Sánchez destina más de 250 millones al ferrocarril y 14 millones a la seguridad vial en las vías N-433 y N-431

El diputado nacional del PSOE por Huelva, Gabriel Cruz, ha valorado este viernes el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras de la provincia, destacando dos actuaciones que, a su juicio, suponen “un ejemplo claro” de inversión y respuesta a las necesidades de movilidad y seguridad de los onubenses.

Por un lado, Cruz celebró la puesta en servicio de la línea ferroviaria Huelva-Zafra, prevista para el próximo 15 de septiembre, tras una inversión de más de 250 millones de euros. El socialista señaló que esta intervención permitirá mejorar la seguridad, el trazado y los pasos elevados, además de reducir los tiempos de viaje: 25 minutos entre Zafra y Huelva y 18 minutos entre Jabugo y la capital.

“Será posible llegar desde Jabugo a Huelva antes de las ocho de la mañana y regresar a primera hora de la tarde, lo que beneficia a trabajadores, estudiantes y al turismo de la Sierra”, subrayó Cruz, quien calificó la reapertura como una medida “muy importante para la vertebración territorial y la competitividad de la provincia”.

Asimismo, el diputado informó de la inversión de más de 14 millones de euros en la mejora de la seguridad vial de las carreteras N-433 y N-431, catalogadas entre las de mayor siniestralidad en Huelva. Según explicó, los proyectos contemplan actuaciones para reforzar la eficiencia de la circulación, especialmente en invierno, y aumentar la protección de los usuarios.

“La N-433 conecta la provincia de este a oeste, desde Sevilla a la frontera con Portugal, mientras que la N-431 une con Badajoz y el norte de España. Estas obras responden a una necesidad real y mejorarán notablemente la seguridad de los conductores”, añadió.

Cruz defendió que estas inversiones “reflejan la verdadera acción de gobierno, con proyectos presupuestados, licitados y ejecutados”, y criticó las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien “por dignidad prefería renunciar a cientos de millones de euros”. Para el socialista, “esa dignidad será la del Partido Popular, que ejerce como altavoz del señor Feijóo, pero en realidad supone una irresponsabilidad, ya que se está hablando de 18.800 millones de euros que deberían destinarse a Andalucía”.