Made in Huelva

Punto de encuentro en El Portil

Equipo de trabajo del bar restaurante %22X el Morro%22 en El Portil%22
Un verano que va llegando a su fin

✔️ Como viene siendo habitual estos meses estivales, el lugar que más frecuento es El Portil y, por tanto, puedo asegurar que dentro de este núcleo, perteneciente a Punta Umbría, el punto de encuentro más popular que existe es el bar - restaurante "X el morro", ubicado en la única calle peatonal existente.

Dicho establecimiento hostelero está capitaneado por Joaquín Abreu, que está temporada ha ampliado su cocina y su terraza.

Reseñar que Joaquín cuenta con un equipo de trabajo algo extraordinario, entre los que se encuentran Óscar Bayo, Manuel Vega, Jonathan Liañez, Elena Abreu, Antonio Pérez, Rafael Perea, Jesús Vega, María José Peña Marín, María José Peña López, Christian Civico...

Al hablar de sus platos hay que recomendar sus famosos "chicharrones", que tienen una demanda espectacular. De igual forma ofrecen un surtido de montaditos y ensaladas que igualmente son muy demandados, sin olvidar los arroces los fines de semana, que hace personalmente Joaquín, y cómo no, los pescados fritos y a la plancha, las carnes de la sierra y las gambas, que las presenta y sirve en papel. !Ah! las cervezas están frías de verdad, tanto de grifo como en botellines, que se ofrecen en cubos.

Es obvio que algo tiene "X el Morro" cuando es grande su poder de convocatoria a todas horas de mañana tarde y noche.

Javier Saavedra

✔️ Con Javier Saavedra pude charlar un ratito con motivo del pregón del Trofeo Colombino de fútbol, que ofreció en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva Nardy Lafuente.

Me contaba muy ilusionado que ha abierto, junto a su socio Javier Campoy, una empresa denominada "Huelva Ibérica" destinada a la venta de productos de primera calidad de nuestra sierra, eso sí, loncheados. El jamón, caña de lomo, morcón, salchichón... envasado al vacío para que no pierda ninguna de sus propiedades y que mandan sin ningún problema a cualquier parte de nuestra península y que les llega entre 24 y 48 horas.

Pueden entrar en este enlace y tendrán más detalles de todo ello: https://www.huelvaiberica.com

Miguel Ángel Gómez

✔️ Miguel Ángel Gómez Mendoza es un gran aficionado al Recreativo de Huelva, quien hace unos días ha publicado en redes sociales imágenes de distintos carnet suyos como socio del Decano del fútbol español, sorprendiéndose que durante varios años su número de abonado haya sido el mismo, pues entiende que alguien se habrá dado de baja o haya dejado esta vida.

De toda formas, Miguel Ángel que es una buena gente, no se enfada, pero le gustaría acercarse a los primeros puestos.

Pablo Blanco con la camiseta para Quinaldo

✔️ Hace unos días se ha llevado a cabo, en el centro cultural "Jaime Casanova" de Isla Cristina, un pequeño, pero emotivo y entrañable, reconocimiento público al isleño Joaquín Real Pardo "Quinaldo", que después de más de 50 años ha dejado la labor de corresponsal de distintos medios de comunicación, tanto local como provincial.

Esta idea, que partió del periodista sevillano José María Asprón, contó con la presencia de la leyenda del Sevilla F.C., Pablo Blanco, y la del concejal de cultura del ayuntamiento de la antigua Higuerita, Jerónimo Sosa, aparte de un nutrido grupo de personas que se quisieron unir a este homenaje a la figura de "Pantiga", que es como se conoce a Joaquín en su pueblo.

Asprón, organizador del acto, me pidió que hiciera de mantenedor del acto, que como era lógico se lo agradecí y acepté. En primer lugar tomó la palabra José María, quien puso de manifiesto los valores del homenajeado y agradeció a todas las personas que le habían ayudado a que Pantiga tuviera ese reconocimiento. De igual manera, dijo sentirse un "puntero" más, no en vano lleva 50 años pasando los veranos en Isla Cristina y 38 de ellos en la Punta del Caimán.

Un momento antes de que Asprón le entregase a Joaquín una camiseta del Sevilla FC., el homenajeado recibió una corbata de la hija de Juan Bautista Rubio, quien fuera propietario de la imprenta Bautista, donde Pantiga estuvo trabajando para el periódico La Higuerita.

Posteriormente tomó la palabra Pablo Blanco, quién recordaba que el Sevilla siempre ha tenido una vinculación muy especial con la antigua Higuerita, desde la época que Eugenio Montes Cabeza era presidente del club hispalense, donde el equipo iba todos los años a jugar con el CD Isla Cristina. El ex jugador del Sevilla le entregó una camiseta del club nervionense con el dorsal de Quinaldo y número 10, lo que hizo que al homenajeado se le saltasen las lagrimas y apenas le saliesen las palabras a la hora de dirigirse a los asistentes, pero dejando claro que se sentía muy querido por su Isla Cristina natal.

El que fuera editor y director durante muchos años del diario decano de la prensa de Huelva "La Higuerita", Rafael López Ortega, manifestaba que Joaquín era una gran persona con un enorme corazón que siempre ha sido un gran puntal en La Higuerita.

Seguidamente tuve el honor de entregar a Joaquín una estatua del monumento a Colón, reconociendo la importante labor que Quinaldo ha realizado siempre a favor de los medios de comunicación de nuestra provincia.

Cerró el acto Jerónimo Sosa, concejal de cultura del ayuntamiento isleño y amigo personal del homenajeado, quien ponía de manifiesto los valores de Joaquín y la gran vinculación que ha tenido siempre con su familia, donde incluso ha pasado muchos fines de año en la casa de sus padres.

Todo concluyó con una foto de familia y la cantidad de anécdotas que cada uno fuimos contando de Joaquín Real Pardo, toda una institución en Isla Cristina.