Made in Huelva

Peregrinación de la guardia civil de la comandancia de Huelva a la ermita del Rocío

Peregrinación de la Guardia Civil de la comandancia de Huelva a la ermita del Rocío

Una actividad que llevan haciendo 15 años y que cada octubre va teniendo más adeptos

Hace unos días, mientras charlaba con mi buen amigo, el historiador onubense Antonio La O Leñero, me contaba que, como años anteriores, había participado en la peregrinación que ha realizado un nutrido grupo de Guardias Civiles de la comandancia de Huelva a la aldea almonteña del Rocío.

Peregrinación 2025

Unas 300 personas se dieron cita en Villarino, lugar donde pernocta la hermandad de Palos de la Frontera cuando hace el camino del Rocío, a unos 17 kilómetros de la ermita de la Reina de las Marismas. Allí se reunieron con compañeros de Cádiz y Sevilla y empezaron el caminar en medio de un ambiente realmente bonito donde, como es lógico, las sevillanas, rumbas y fandangos forman parte del recorrido rociero.

Peregrinación 2025

Una vez en la ermita, las cerca de 500 personas de las tres provincias, con un gran fervor, entonaron el himno de la Guardia Civil, para concluir con una salve rociera y pedir a la Blanca Paloma salud para volver el año que viene. Según me cuenta Antonio La O, las vivencias del camino y los sentimientos que se desatan ante la patrona la patrona Almonteña ponen los vellos de punta .

Hay que recordar que el cuerpo de la Guardia Civil, durante los días de romería, juega un papel importantísimo para que el orden sea un constante en la aldea.