Made in Huelva

Monak Rodríguez y Pedro Quesada triunfan con su exposición en el Otoño Cultural Iberoamericano

María Luisa García Palacios en la presentación del acto
Muestra bautizada con el nombre de “Figuraciones”

La apertura de la programación del XVIII Otoño Cultural Iberoamericano (OCIB 2025) en el Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur cuenta en estos momentos con dos grandes referentes y figuras destacadas del hiperrealismo de Andalucía, como Pedro Quesada, de Isla Cristina y Monak Rodríguez de Huelva, cuya muestra la han bautizado con el nombre de “Figuraciones”.

Monak Rodríguez y Pedro Quesada

Hasta el próximo viernes 26 de septiembre continuará abierta la exposición que han montado conjuntamente los artistas onubenses Monak Rodríguez y Pedro Quesada quienes, desde el pasado 11 de este mes, están acaparando un gran poder de convocatoria para que los onubenses puedan deleitarse con el indudable arte de ambos y visitar las obras pictóricas expuestas.

Ambos se mostraban hace unos días, cuando fui a visitarlos, muy agradecidos a Otoño Cultural Iberoamericano y a la Fundación Cultural Caja Rural del Sur, especialmente a María Luisa García Palacios.

Obra de Monak Rodríguez

Monak contaba que esta exposición será para ella preciosa e inolvidable por la gran afluencia de público y de artistas que han visitado la muestra. Y nos decía que: "con un marcado estilo hiperrealista, mis retratos dialogan con los paisajes de Pedro Quesada, que se realzan recíprocamente de forma extraordinaria, y con la muestra de diorama, logrando una diversidad de estilos que conviven en perfecta armonía. El hiperrealismo de mi obra se sostiene en la precisión de la luz y la sombra, en texturas casi táctiles y en un trabajo por capas que busca una presencia viva: pieles, reflejos y volúmenes rozan el efecto trompe-l’oeil aplicado al retrato aunque no sea el uso común, explorando el límite entre lo fotográfico y lo pictórico para transmitir emoción y veracidad. Y, más allá de la técnica, mi realismo nace de un diálogo silencioso con la mirada: dedico horas a leer los ojos y las expresiones del retratado hasta que lo que revelan (como ventana a su mundo interior) pueda convertirse en trazo a través de mis manos"

Obra de Pedro Quesada

Por su parte, el isleño Pedro Quesada se mostraba igualmente muy contento por la repercusión de la exposición y se expresaba así: "considero mi pintura sin necesidad de dar explicaciones, la misma te lleva al lugar, a situaciones y lugares cotidianos, a los que no prestamos atención hasta que lo refleja en el lienzo, bajo el apoyo incondicional de la luz y el color del atlántico en este caso, el que te ofrece la naturaleza". 

"Pintura realista con temática marinera, donde nací. Comparto la exposición con una maravillosa artista hiperrealista, Monak Rodríguez, realizando un hiperrealismo que supera la realidad"

Sin lugar a dudas, una exposición muy interesante con estilos distintos y muy definidos, el mismo que aportan Monak y Pedro, quienes abren el tarro de las esencias para dejar patente que, en la actualidad, son dos grandes referentes pictóricos de nuestra provincia.

Público asistente a la presentación

Bien merece la pena visitar esta muestra antes del viernes 26, en horario de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00, día en el que cerrarán las puertas de esta exposición.

Enhorabuena Monak y Pedro, sois dos auténticos fenómenos.