Paco de Dios: "Nos están llevando al pensamiento único y al fin de la libertad"
29 de junio de 2021 (11:00 h.)
Se acerca hoy a nuestra ventana pública de entrevistas en tiempo de pandemia, una persona a la que conozco hace más de un cuarto de siglo y al que aprecio un montonazo. Me refiero a Paco de Dios, un artista polifacético español
Se acerca hoy a nuestra ventana pública de entrevistas en tiempo de pandemia, una persona a la que conozco hace más de un cuarto de siglo y al que aprecio un montonazo. Me refiero a Paco de Dios. (Francisco González de Dios) un artista polifacético español, como a él le gusta definirse.
Nació el 24 de julio de 1953 en la calle Rodrigo de Triana de Sevilla. En 1976 se casó con María Isabel García Morales con la que tuvo dos hijos, Francis 1979 y Laura Esther 1981.
Con la formación en electrónica recibida en la Universidad, inició su vida laboral en la industria química de Huelva, primero durante 2 años en el montaje con Abengoa, S.A. y después desde 1974 a 1996 en la empresa de Explosivos Río Tinto , S.A. en su factoría de Amoniaco-Urea, como Maestro Electro-instrumentista de Control de Procesos y Automatismos.
Durante el periodo de tiempo comprendido entre 1972 y 1996 en que causó baja por enfermedad, siempre alternó con la prioridad de sus trabajos en la industria química y de la Comunicación en Radio y TV, las actividades más lúdicas, como son, música, inventivas y la pintura.
A partir de 2014, la prioridad es la pintura, realizando una investigación exhaustiva sobre técnicas originales, desembocando en fondos cósmicos con una textura especial por la cual es más conocido en Huelva.
En Septiembre de 1975, debido a que el Centro Juvenil Salesiano celebraba en Huelva el Primer Festival de la Canción en Huelva, organizado para recoger dinero a favor de la Discapacidad, Paco de Dios se presentó y colaboró en esta obra social, y como resultado de esta inclusión en el mundo de cantautores, recibió el primer premio de la Finalísima. Al tratarse de un festival que resultó un éxito económico y de público, los organizadores volvieron a realizar dos ediciones más en los años siguientes, siendo de nuevo Paco de Dios el ganador de ambas finales y estas dos veces a dúo de la que sería su esposa Maribel Morales.
El 10 de Mayo de 1984, El Dúo Maribel y Paco de Dios, dio un recital directo en Palos de la Frontera y entre los temas musicales que se ofrecieron, estaban las seis composiciones propias: Antinuclear, Estrellas, Marinero del Descubrimiento, Vas Caminando, Busca y Verás y Llegará. La casa discográfica Ediciones Senador S.A. de Sevilla editó un Disco LP en base a este concierto.
En los meses siguientes, el Dúo Maribel y Paco de Dios dio conciertos por toda la Provincia de Huelva gracias a la entidad El Monte Caja de Huelva y Sevilla.
Pero nuestro invitado de hoy también le encantan los inventos, teniendo que destacar entre su inventiva lo siguiente: 29-03-1980, Patente Invención número 482405 Detector de orina para bebes y personas enfermas. 22-03-1982, Patente Modelo Utilidad número 258640 Pañal Alarma para bebes y personas enfermas. 25-03 2021, Patente Modelo Utilidad sol. número U202130614 Mono dosis de mantequilla (lámina plana de mantequilla para tostadas).
En cuanto a sus actividades en Prensa, Radio y Televisión, reseñar que en Julio de 1969, a los 16 años, fue seleccionado por la Academia Pio XI donde realizaba sus estudios, para asistir a un Curso sobre la reciente Tecnología que acababa de llegar sobre Televisión y por el Sistema Claribox , con el montaje completo de un aparato de televisión. Fue impartido en la Universidad Laboral “José Antonio Primo de Rivera” de Sevilla con Título de Montador-reparador de Radio y Televisión.
Paco de Dios ha sido Fundador y Cofundador de varios Medios de Comunicación de Huelva y Provincia; 1990, Odiel Televisión por cable, Jefe de Producción. 1991, Atlántico Televisión por ondas, Director Técnico y Jefe de Producción, primera TV Local onubense. Antenahuelva tv, Director Técnico y Jefe de Producción. 2009, Radio Mazagón, 92.9 FM, Director Técnico y Jefe de Producción. 2010, Mazagón Informacion, Director General. 2013, RadioDisc, 95.9 FM, Director Técnico y Jefe de Producción.
En el apartado de Pintura, se formó como pintor en los Talleres de los Hermanos Hidalgo (Carteleras Gigantes de Cine), su primo de la Escuela Sevillana José González y su padre Rafael González Puerto, dándose la circunstancia de que ya a los 11 años, Paco de Dios pintaba los paisajes bucólicos que su padre firmaba (Puerto, era la firma de su padre) para poderlos vender. En 1972, se trasladó a Huelva y desarrolló su pintura hasta hoy.
1980, a partir de esta fecha Paco de Dios, comenzó a pintar por encargo de Rafael Linares, presidente y fundador de la Peña Flamenca La Orden, todos los años el cartel del Festival Infantil de fandangos de Huelva y Provincia, se trataba de retratos al óleo sobre lienzo de las tres llaves de oro del cante flamenco y demás históricos, conformando lo que hoy es el frontal de la Peña La Orden. 1983, participó con esposa y dos hijos en la Fiesta Ecologista de Huelva, pintando murales por las tapias en obras de la ciudad.
Sus exposiciones son múltiples y siempre con un gran éxito de crítica y de aceptación por parte del público
Una vez que los lectores de diariodehuelva.es conocen un poco más profundamente a Paco, es el momento de entablar un ratito de charla y saber las opiniones de nuestro invitado de hoy.
P. - ¿Qué opinión tienes de la situación que estamos viviendo?
R.- Pues que yo la llamaría "plandemia". Creo que está sirviendo de base para los planes de la Élite Mundial.
P. - ¿Crees que durará mucho esta pesadilla?
R. - Creo que esta situación durará hasta que los que la iniciaron, ayudaron e inhibieron, tengan otra forma de control del ser humano, de cara a sus planes. Creo que están trabajando en el próximo plan que será el “Calentamiento Global”.
P. - ¿Cambiará la vida después de la pandemia y sobre todo el mundo de la cultura?
R. - La llamada pandemia la están usando para imponer un “nuevo orden mundial”, donde se usará la inteligencia artificial y sobrarán en el planeta miles de millones de seres humanos.
P. - ¿Has pasado miedo en algún momento?
R. - No, en ningún momento.
P. - ¿Qué proyectos tienes para el futuro y qué haces ahora?
R. - Actualmente, empleo mucho de mi tiempo en la pintura artística, principalmente retratos, sin dejar de lado de una forma muy organizada, mis emisoras de radio y las ideas o inventos que surgen a veces.
Con respecto a la pintura, recientemente he recibido una consideración especial de la Casa Real, firmada por SM Felipe VI y SM Leticia, debido al retrato al óleo que le realicé a nuestro monarca.
Respecto a ideas e inventos, lo último que he patentado y registrado, es la “porción plana de mantequilla”, cuya gestión la lleva una empresa especializada.
P. - ¿Qué significa Huelva para ti?
R. - Es mi piel sicológica, que me envuelve totalmente, haciéndome sensible a toda referencia onubense.
P. - ¿Se le presta la atención que se debiera a los artistas de nuestra tierra?
R. - Creo que no lo suficiente.
P. - ¿Qué necesita Huelva y provincia para despegar de una vez?
R. - Huelva debe de cambiar de paradigma, de forma de ver las cosas y establecer sinergia entre los conceptos de científicos y artistas creativos además de una mejor educación socioeconómica.
Creo que hay que apoyar mucho más la Investigación en la Universidad, cuidando y mimando a nuestros científicos como puede ser el Doctor Andújar entre otros, para que siga en nuestro país.
Fomentar más el PIB (producto interior bruto). Establecer una fiscalidad a las empresas, más ajustada, en especial el sector turístico y de hostelería y derivados que permitan competir con el exterior. Comprar mucho más en el comercio local. Comprar y contratar mucho más en empresas de capital nacional.
Ser consciente de que si compramos a países que no nos compran en igual medida, el resultado es deuda externa y por consiguiente esclavitud financiera. La política socioeconómica actual está favoreciendo nuestro empobrecimiento con aumento de la deuda externa y por consiguiente metiéndonos en una esclavitud que beneficia a las fuerzas de poder de la Élite Mundial, que con el “cuento” de la filantropía, pandemia, calentamiento global etc., van beneficiando a unos pocos, que aumentando sus fortunas, nos dirigen hacia un Gobierno Globalista Mundial sin señas de identidad nacionales de política y religiones, es decir, pensamiento único y fin de la libertad.
P. - ¿Qué recuerdos tienes de tu niñez?
R. - Pues que La Familia, La Bandera, La Semana Santa etc., eran lo importante.
P. - ¿Cómo valoras la actuación de los políticos en general durante este más de un año que llevamos de pandemia?
R. - Cuando a través de internet, visualicé la imagen de Arrimadas, (Ciudadanos), junto a Casado (PP), acudir “juntos” al Club Bilderberg, donde ya estaba Sánchez ( PSOE), como invitados, comprendí que en España no gobiernan los partidos y sí la Élite Mundial , también llamado Estado Profundo, dictando nuestra política nacional.
Tenemos el ejemplo descarado en que el presidente Sánchez, a la primera personalidad que recibió fue el siniestro George Soros. Otro ejemplo, fue la pasada y fallida moción de censura que realizó VOX, donde pudimos apreciar las caras de “poker” de los invitados al Club Bilderberg (Arrimadas, Casado, Sanchez, Ciudananos / PP / PSOE), confirmándome mi impresión general de que en la España actual, no existe ni izquierda ni derecha, sólo tenemos VOX como nacional y todos los demás como globalistas mundiales.
P. - Apreciado amigo Paco, ¿quieres añadir algo más?
R. - Soy consciente de que esta entrevista no está dentro de los cánones actuales de la mayoría de prensa de nuestro país.
Paco, me ha encantado echar este ratito de charla contigo, y desde luego espero poder saludarte a ti y Maribel en breve y tomarnos un aperitivo para tener la excusa de seguir hablando de lo divino y lo humano.