Nicolás Abad: "La Peña Playa la Gilda me metió en las venas el mundo del carnaval"

Antonio Nicolás Abad Pineda es nuestro invitado de hoy, a quien conocí a principios de los años 80, cuando empezaba a renacer el carnaval de Huelva capital

Antonio Nicolás Abad Pineda es nuestro invitado de hoy, a quien conocí a principios de los años 80, cuando empezaba a renacer el carnaval de Huelva capital. Nico, pertenecía a la peña "Playa La Gilda" donde tocaba la caja y además lo hacía muy bien, y desde entonces mantenemos una buena relación, siendo El Portil el lugar donde más coincidimos en verano.

Nicolás es más de Huelva que un choco, tiene 70 años, estudió ingeniería eléctrica, fue fundador de dos empresas y actualmente está jubilado disfrutando de sus nietas.

Persona cordial, al que todo el mundo quiere, buen amigo, sociable, conversador, observador, crítico, solidario, realista, simplemente muy buena gente, quien accede a ser entrevistado en el mismo momento que se lo propongo y, empezamos así:

P. - ¿Qué opinión tienes de la situación que estamos?

R. - Pues mi opinión es muy negativa debido a la pandemia del virus “COVID 19” y a la otra pandemia que es el gobierno.

P. - ¿Cómo crees que cambiará la vida en Huelva tras la pandemia?

R. - Si conseguimos sobrepasar la pandemia, Huelva estará mal debido a la falta de profesionales en el campo industrial, hostelería y aprendizaje entre otros.

P. - ¿Te esperabas esta nueva ola de contagios?

R. - Naturalmente y preveo otra próximamente por la falta de cooperación de los ciudadanos más jóvenes.

P. - ¿Has pasado miedo en algún momento?

R. - Efectivamente, si lo pasé, yo y mi esposa por la edad que tenemos sobre todo cuando estábamos sin vacunar.

P. - ¿Qué valoras la labor de los políticos en general ante esta pandemia?

R, - Me parece desastrosa, sobre todo la postura del presidente del gobierno de lavarse las manos como si de un cobarde se tratara.

P.- ¿Qué proyectos tienes cara al futuro y qué haces ahora?

R. - Bueno como ya te comenté antes de empezar la entrevista, actualmente estoy jubilado, pero las empresas están trabajando, tratando de mantenerse, y yo ahora me dedico más a mis nietas.

P. - ¿Qué significa para ti Huelva y tu peña de carnaval Playa de la Gilda?

R. - Huelva para mi es el este del edén, y la peña "Playa la Gilda es la que me metió en las venas el mundo del carnaval, en el cual hice grandes amigos y que todavía mantengo contactos con ellos. Gracias al carnaval conocí a mi esposa y madre de mis hijos. ¿Te parece poco?

P. - ¿Cuáles son tus mejores y peores recuerdos dentro del mundo del carnaval?

R. - Es obvio pensar que los mejores recuerdos son los premios y los ensayos y lo bien que lo pasábamos. También está claro que los peores momentos se deben a los amigo y familiares que se nos fueron ante de tiempo.

P. - ¿Qué diferencia encuentras entre el carnaval de los años 80 y el actual?

R. - Para mi hay muchas diferencias, por ejemplo, los pasodoble antes eran más recios, con más fuerza y arraigo. En cambio ahora son un poco más endebles y monótonos, aunque reconozco que se han superado en afinación. Pienso lo mismo en los de Cádiz.

P. - ¿Qué entiendes necesita Huelva para despegar?

R. - Creo que Huelva necesita cuidar la parte industrial, la hostelería y reforzar muchísimo el turismo, hay todavía personas que no visitan Huelva porque no la conocen.

P. - ¿Cómo fue tu niñez y qué soñabas ser de mayor?

R. - De mi niñez recuerdo casi todo y me siento nostálgico cuando pienso y hablo de ella, tuve una niñez muy bonita y me hice de muchos amigos, todavía me acuerdo los partidos que echábamos en la calle con la portería con dos piedras, junto a los hermanos Arrazola, Claudio y Fernando, José Antonio Alvarez que jugó en el Levante, Ángel que jugó en el Real Madrid etc. Nunca soñé con el futuro, me dejé llevar según las circunstancias.

P. - ¿Cuáles son tus aficiones preferidas?

R. - El fútbol y la pesca, especialmente.

P. - ¿Cuáles son tus referentes profesionales y personales?

R. - Mi referente profesional ha sido siempre mi hermano Mario Abad Pineda, y en lo personal fue mi madre.

P. - Nicolás, ¿quieres agregar algo más?

R. - Desear mucha salud todos, que cuidemos Huelva y que luchemos por ella para verla florecer como se merece.