Celia Gómez: "Los políticos son egoístas, mientras a ellos no le falten, a los demás que le den"
03 de septiembre de 2021 (11:00 h.)
Se acerca hoy a esta ventana pública Celia María Gómez Ruano, a quien conozco hace bastantes años cuando comenzaba su vida laboral en la agencia de publicidad Reymo
Se acerca hoy a esta ventana pública Celia María Gómez Ruano, a quien conozco hace bastantes años cuando comenzaba su vida laboral en la agencia de publicidad Reymo, aunque antes había estado trabajado en Nuevas Galerías y posteriormente ha sido la cara amable del Partido Popular cuando alguien se acercaba por la sede en Huelva, y era a Celia a la primera persona que se encontraban en el mostrador de entrada.
Mujer muy agradable y cordial, con una sonrisa siempre dibujando su cara, optimista, comprometida, solidaria, buena amiga, conversadora, amena, empática, discreta en su trabajo y desde luego buena persona.
Cuando me pongo en contacto con ella para que los lectores de diariodehuelva.es puedan conocer sus opiniones fundamentalmente sobre temas de actualidad, ella acepta del tirón y aquí el resultado de esta entrevista en tiempo de pandemia.
P.- ¿Qué opinas de la situación que estamos viviendo?
R. - Pienso que la situación actual es surrealista, pensé que nunca iba a vivir algo semejante, sólo en las películas, pero como se suele decir, la realidad supera la ficción la mayoría de las veces.
P. - ¿Cómo crees cambiará la vida tras la pandemia y sobre todo en el mundo de la política?
R.- Esperaba que después de los aplausos a las 8 de la tarde todos los días fuéramos más humanos, más empáticos los unos con los otros, pero día a día veo que es todo lo contrario, nos hemos vuelto más egoístas. Los políticos no van a cambiar, van a seguir siendo como son y mirar para su ombligo, para seguir manteniendo su sillón.
P. - ¿Habrá más olas de contagios?
R. - Supongo que sí, que habrá más olas y más pandemias con diferentes virus, estoy convencida. Han descubierto como matar a la gente sin pegar tiros, simplemente.
P. - ¿Qué piensas de las vacunas?
R. - Entiendo que hay que vacunarse, yo estoy vacunada, pero aparte de haber corrido tanto en ésta carrera contra el covid, hay más enfermedades desde hace años que no se ha hecho tanto, como el sida ó el cáncer y habría que invertir más en ello.
P. - ¿Cuánto crees va a durar esta pandemia?
R. - Creo que va a durar toda la vida, y cuando baje la tasa de covid, como ya dije anteriormente liberaran otros virus y volverá a empezar todo de nuevo.
P. - ¿Qué proyectos tienes cara al futuro y que haces en la actualidad?
R. - Voy a volver a estudiar, compaginándolo con el trabajo. Éste año he estado trabajando en la campaña de la fresa, en una cooperativa, manipulando desde enero hasta mayo y he descubierto un mundo desconocido y gente estupenda, no descarto la posibilidad de volver en la próxima campaña.
P. - ¿Qué le falta a Huelva para despegar de una vez?
R. - A Huelva le faltan muchas cosas, la principal gente que crean y luchen por ella y en su potencial. Es una de las mejores provincias, está en un lugar privilegiado y es rica en todo, pero no se sabe gestionar, ni buscar quien invierta en ella, por ejemplo, y es sólo uno de muchos, .. con la costa que tenemos no hay ni un solo acuario !!!
P. - ¿Que significa para ti Huelva?
R. - Huelva, para mí es todo, es mi tierra, es un rinconcito en el mapa de España al sur del sur de luz, arena blanca y de sal. Huelva es todo.
P. - ¿Cuáles son tus mejores y peores momentos profesionales?
R. - De mis mejores y peores momentos profesionales, pues tendría para escribir una docu-serie, que están de moda. Mejores, muchísimos, he disfrutado mucho con mí trabajo, he conocido gente muy buena y otras no tan buenas, intento quedarme siempre con las cosas positivas. De los momentos malos, más que momentos eran actos y sensaciones, la envidia, hipocresía, puñaladas por la espalda de quien no te esperabas nunca y que nunca te dieron la cara. En fin, la vida.
P. - ¿Qué te parece el papel que juegan los medios de comunicación y redes sociales en esta pandemia?
R. - Es muy importante el papel que juegan los medios de comunicación y las rrss, no solamente ahora que estamos en ésta situación de pandemia, sino, en todos, siempre que la información sea contrastada y veraz. He leído mucho sobre todo, BOE y BOJA, si la gente los leyeran lo fliparían, de verdad.
P. - ¿Por qué dices exactamente que se fliparía?
R.- Pues la gente lo fliparía en ayudas aprobadas, por ejemplo a las asociaciones de países extranjeros, y sin embargo, algunas aquí cierran por falta de ayudas, es más, recomendaría ver un vídeo en YouTube que se llama.. "que caiga el meteorito ya"
P. - ¿Qué te parece la labor de los políticos en general ante esta crisis sanitaria y económica?
R. - ¿El papel de los políticos en ésta crisis? Que van a lo suyo, que son unos egoístas, y que mientras a ellos no les falte, al resto que les den, suena duro, pero es así.
P. - Te veo muy crítica con los políticos, ¿a qué se debe?
R. - Es con quién hay que ser críticos, con los políticos, no con la política. En política, se pueden hacer muchísimas cosas en favor de los ciudadanos, pero si los políticos quieren, les apetece y les interesan hacerlo, y cuando lo hacen seguramente hay cerca unas elecciones, simplemente.
P. - Celia, ¿se te ha quedado algo en el tintero que quieras añadir?
R. - Que "Huelva siendo tierra de hombres descubridores, está por descubrir como el mejor de los diamantes dentro de una mina", espero que no tarden en descubrirla y que despegue de una vez por todas como una vez hace 529 años surcaron el Atlántico tres carabelas buscando y descubriendo un mundo nuevo. De eso se trata, de soñar y hacer realidad los sueños.
Celia, me ha encantado echar este ratito de charla contigo, que nos debemos una cervecita y que te deseo todo lo mejor del mundo.