Joaquín Abreu: "El Portil es un lugar excepcional, muy diferente a otros puntos costeros "

Joaquín Abreu, propietario del bar "X el morro" en El Portil, lugar de referencia y punto de encuentro en este núcleo costero perteneciente al municipio de Punta Umbría, reflexiona sobre los cambios en el sector en tiempos de covid-19.

Joaquín Abreu es el propietario del bar "X el morro" en El Portil, lugar de referencia y punto de encuentro en este núcleo costero perteneciente al municipio de Punta Umbría. Este establecimiento hostelero lo abrió Juan, su suegro, que nos dejó muy joven y repentinamente. Desde entonces ha sido nuestro entrevistado de hoy quien se hizo cargo del negocio, manteniendo el espíritu con el que Juan creó el bar.

Joaquín es una de esas personas entrañables y "güenagente" que te encuentras en la vida. Trabajador, simpático, con las ideas claras, solidario, poco expresivo pero cariñoso, implicado con la sociedad con la que colabora continuamente dentro de sus posibilidades, buen profesional, creativo...

Sus tapas de chicharrones son un referente del bar, que junto con los pescados, mariscos, carnes y montaditos, conforman una carta de especialidades que los clientes aprecian y valoran muy positivamente, tanto de cuantos allí viven como de personas que llegan de fuera, con una amplia terraza ideal para pasar buenos momentos de asueto.

Me acerco por el bar para realizarle esta entrevista y después de charlar un ratito de lo que estaría disfrutando su suegro con el equipo de sus amores  y su participación en este final de temporada. Entramos en faena y la primera pregunta es la siguiente:

¿Que opinión tienes de la situación que estamos viviendo?

Creo que estamos viviendo una situación que será estudiada en un futuro por nuestros nietos, bisnietos, etc., no sólo por el coronavirus sino también por el momento político tan tenso, que más que tranquilizar a la población y manejar la pandemia de la forma más certera posible vemos como cada movimiento de los partidos políticos, sean cuales sean sus colores, se realiza para sacar rédito electoral futuro más que por la población en si.

Qué hiciste en tu día a día, durante el confinamiento, dónde y con quién lo pasaste

Lo pasé con mi mujer e hijo en mi casa en El Portil, y durante estos días pues lo aproveché para seguir aprendiendo a tocar la guitarra, darle las clases del colegio a mi hijo, y seguir viendo algunas series de televisión que tenía aparcadas.

¿Cómo crees que cambiará la vida después de la pandemia y sobre todo el mundo de la hostelería? 

En el mundo de la hosteleria, creo que se van a quedar muchas de las medidas que a día de hoy estamos poniendo en práctica, por ejemplo este momento me ha impulsado aún más a la digitalización, con un nuevo sistema de autoservicio, menos cobros en metálico, códigos QR que van a ser cada vez más frecuentes frente a las cartas convencionales...

También se tendrá más en cuenta por parte del cliente y por tanto de los hosteleros, las desifecciones de mesas, sillas etc. Al igual que se disminuirán el uso de utensilios compartidos como por ejemplo servilleteros.

Creo que más que ver todos estos cambios como problemas para la hostelería, los deberíamos de ver como oportunidades para cambiar hacia mejor.

¿Tu clientela se ha reducido o sigue siendo fiel. Y cuáles son las especialidades que ofreces y las más demandadas? 

Se está viendo un verano más pausado, sin tanta aglomeración, y por lo tanto las ventas han bajado, pero tenemos una clientela muy fiel, que se acercan  a diario a por cervecita, a tomar sus gambas, chicharrones... Vamos que le estamos muy agradecidos por la fidelidad que le tienen a nuestro establecimiento.

¿Qué proyectos tienes para el futuro?

Tengo paralizado, ya que lo iba a realizar en el tiempo que duró el estado de alarma, una reforma de la cocina.

Aparte de ello estoy valorando un nuevo proyecto, no de hostelería, pero si en el canal horeca, aunque aún está muy inmaduro y no voy a revelar de qué se trata, pero ya te contaré más adelante

¿Qué es lo que has echado de menos en estos cinco meses que llevamos pandémico? 

El contacto con familiares y amigos, que aunque no soy muy de expresarlo efusivamente, si lo he echado mucho en falta.

¿Cómo "venderías" Huelva para atraer inversores y turismo? 

Huelva es la envidia desconocida de España. Tengo muchísima clientela que viene un año por probar y uno o dos después se compran una casa aquí.  Tenemos que enseñar más a nuestro jóvenes a querer a su tierra y que enseñen al de fuera nuestra grandeza en historia, gastronomía, playas, ocio, deportes, y nuestro sol que somos la provincia con más días de sol al año.

¿Crees que si siguen los rebrotes, volveremos a estado de alarma?  

Existe la posibilidad pero no tan duro como lo vivido. Supongo que serán cierres localizados y no de toda la sociedad. Lo que está claro es que debemos de colaborar todos para remar hacía el final de esta pandemia

Joaquín,  ¿te gustaría añadir algo más? 

Decir a la gente que podemos estar seguros en los establecimientos de hostelería. Y que se den una vuelta por El Portil, que es un lugar excepcional, familiar, tranquilo, diferente a los demás puntos costeros.

Nada amigo, que espero te salga bien ese nuevo proyecto que tienes en mente y decirte que estar en "X el morro" es un auténtico placer al alcance de portileños y visitantes.