Made in Huelva

Keke: "Hoy día la música ha perdido talento y ha ganado fama"

Keke
Hace unos meses tuve el placer de conocer a Antonio Javier Vázquez Rengel, "Keke" quien trabaja en el Bar Los Maestres.

Desde el primer momento hubo buen rollo entre nosotros, pues es un joven con trato excelente, empático, observador, amable, cordial y desde luego "loco" por la música, lo cual le hace estar muy ilusionado en hacerse un hueco en este difícil mundillo.

Charlando, al cabo del tiempo, me cuenta que es nieto de la gran carnavalera de los años 80, Victoria Chans, de la Peña La Charanga, y gran animadora del patio de butacas del concurso de agrupaciones. 

Le propongo charlar un ratito para Diario de Huelva y que ustedes conozcan un poco más a un gran artista en ciernes, quien se presenta así:

"Tengo 22 años, nací el 12/05/2002 en Huelva. Mi nombre artístico es Keke, porque mi prima llamaba a los muñecos así y no le salía mi nombre, y ya se me quedó de por vida. Estudié la primaria en el colegio Prácticas, la educación secundaria en Los Maristas y bachillerato en el IES Alonso Sánchez. Empecé a estudiar Filología Hispánica en la UHU y, por temas personales, no lo terminé. También estuve estudiando un grado superior de Integración Social en el IES La Orden, pero al dedicarme a tiempo casi completo a la música me costaba mucho ir a clases. Ahora mismo estoy en proceso de sacarme el B1 de Inglés y el A1 de alemán porque me gustan los idiomas.

Mi experiencia laboral empieza en Barcelona, porque me fui hace casi tres años allí para hacer música, pero también tuve que trabajar de lo que podía, como captando socios para ONGs, en una empresa de energía natural, etc. Y cuando llegué a Huelva trabajé en los montaditos del Holea durante un mes y después empecé a trabajar en el Bar Los Maestres donde, desde el primer día, Antonio Maestre me trató como un hijo, apoyándome en mi carrera musical y dándome oportunidades únicas, y sigo aquí, trabajando y luchando en la mejor esquinita de Huelva que siempre tendrá un hueco especial en mi corazón."

Keke

Una vez hecha la presentación de "Keke", entramos en faena:

P. - ¿Qué opinión tienes de la situación que está viviendo el mundo de la música en la actualidad? 

R. - Pienso que hoy día hay mucha sobreproducción de música, muchísimos artistas, muchas canciones, por lo consiguiente solo llegan arriba quien logran diferenciarse, quien hace algo distinto.

No hay que olvidar que hoy día la música ha perdido talento y ha ganado fama, por eso es recomendable que tu tema triunfe en las redes sociales, aunque no tenga la calidad esperada.

Keke

P. ¿La mejor y peor decisión de tu vida? 

R. - La mejor, sin duda alguna, es seguir intentando cumplir mi sueño, así como cuando invertí en mi carrera profesional.

La peor creo que fue desviarme de mi objetivo, por temas de parejas, relaciones personales y demás. Soy una persona muy intensa por lo que todo me afecta mucho y me hace desenfocarme de lo que realmente importa.

P. - ¿Qué significa para ti el mundo de la música? 

R. - Ahora mismo la música lo es todo para mí, aparte de que la uso como terapia para cuando estoy triste, contento o en cualquier punto de mi vida, porque la utilizo para expresar mis sentimientos.

P. - ¿Cómo descubriste y qué te indujo a dedicarte al mundo de la música? 

R. - Desde bien pequeño, con 6/7 años cantaba junto a mi madre flamenco y estuve en la asociación de Amparo Correa, con Concha, y desde ahí supe que la música me encantaba. Y el momento cuando me di cuenta que me quería dedicar a la música fue porque en el colegio siempre me gustaba escribir poemas y la literatura, decidiendo juntar a las 15 años estas dos aficiones que tenía.

Keke

P. - ¿Qué proyectos tienes cara al futuro?

R. - Estoy trabajando en un proyecto individual que consiste en sacar singles en solitario, uno cada mes, para llegar a más público y conseguir una "fanbase". Creo que estoy en el punto de mi carrera en el que necesito conseguir público, y ese es mi proyecto ahora mismo.

P. - ¿Qué significa para ti Huelva? 

R. - Huelva en sí, la ciudad lo es todo para mí, significa mucho llevar por todo lo alto la tierra que me vio nacer. Pero muchísima gente de aquí solo sabe desvalorizar y no apoyar el talento de su ciudad, no solo de música sino en cualquier ámbito artístico.

Por eso me veo en la obligación de irme fuera a promocionar mi música, y me da mucha pena porque Huelva es todo para mí.

P. - ¿Cómo definirías tu música? 

R. - No la puedo encasillar, diría que está enmarcada en el género urbano, pero dentro de ésta puedo hacer afro flamenco, reggaeton, r&b…

Pero eso sí, mi música la defino con una palabra que le viene perfecta: sentimiento. Todo lo que escribo lo siento, todo lo que siento lo escribo.

P. - ¿Qué recuerdos guardas de tu niñez y qué soñabas ser de mayor? 

R. - Pues recuerdo el tiempo pasado con mi madre cantando flamenco, cantando pasodobles cuando llega carnavales... En definitiva, cantando siempre. 

P. - ¿Qué consejos te dieron tus padres y qué no olvidas? 

R. - Que persiga mis sueños y que nunca pierda la ilusión por lo que me gusta. Siempre me han apoyado y han sido mi pilar fundamental, son mis fans número uno sin duda.

Keke

P. - ¿Cuáles son tus aficiones preferidas y a qué dedicas el tiempo libre?

R. - Ahora mismo el tiempo libre lo utilizo en trabajar, y escribiendo temas también, pero me gusta mucho jugar a fútbol y cuando puedo me escapo con mis amigos para un partido.

P. - ¿Con que personaje te gustaría compartir una cena y qué le preguntarías? 

R. - Pues me gustaría tener una cena con algún artista de mi estilo, mi ídolo es el artista colombiano Feid, y le preguntaría si ha merecido la pena todo el trabajo y esfuerzo que ha hecho para llegar donde está.

P. - ¿Quiénes son tus referentes personales y profesionales? 

R. - Mis referentes personales son mis padres, porque ante cualquier problema han sabido salir hacia delante y siempre con una sonrisa, viviendo cada momento.

Feid o Maikel Delacalle serían mis referentes profesionales, porque los considero unas figura en las que me tengo que fijar por su trabajo y por su talento.

Keke

P. - ¿De qué te arrepientes? 

R. - Cuando a un artista se le da la oportunidad muchas personas dicen que es suerte, pero esa suerte es una mezcla de estar preparado para cuando te llegue una oportunidad. Y me arrepiento de no haber aprovechado esas oportunidades que me ha dado la música.

P. - ¿Dedicas mucho tiempo a las redes sociales? 

R. - No el que me gustaría, hoy en día no vale con tener talento, a veces ni con trabajo, hace falta dedicar mucho tiempo a TikTok, Instagram, porque son herramientas gratuitas para darte a conocer y expandir tu talento.

P. - ¿Cuántas cosas barrerías de este mundo?

R. - La envidia. No hace falta hablar mucho sobre el mal que le hace este sentimiento a nuestro mundo. No deja avanzar los progresos de las personas ni los tuyos propios.

P. - ¿Cuéntanos cómo son tus últimos trabajos musicales? 

R. - Ahora mismo estoy sacando singles en solitario, intentando expandirme cada vez más, siguiendo una línea más pistera para que pueda sonar en cualquier discoteca y así se me pueda conocer un poco más. Es una forma para intentar coger rodaje y soltarme cada vez más para verano, por tanto estamos intentando ofrecer bolos y shows por Huelva, cogiendo cada vez más experiencia.

Keke

Keke, que ha sido muy agradable este ratito que hemos echado de "cháchara". Te deseo toda clase de éxitos, pues talento tienes hasta para regalar.  Y, desde luego, trabajo, sacrificio y dedicación son señas que te identifican.