Made in Huelva

Cristóbal de Lara: "Me gustaría que Morante de la Puebla fuera el padrino de mi alternativa"

Saliendo a hombros
Se acerca hoy por esta ventana publica Cristóbal de Lara Ponce, un aspirante onubense a figura del toreo que, a sus 20 años, ya ha logrado abrir la Puerta Grande del coso La Merced en el pasado ciclo taurino Colombino.

Cristóbal de Lara Ponce nació en Villalba del Alcor y, a pesar de tener su mente en la fiesta nacional, saca tiempo para estudiar administración.

Pero vamos a centrarnos en su gran pasión y conozcamos su corta, pero apasionante, carrera taurina hasta el momento. Estos son los festejos donde ha actuado Cristóbal:

Cristóbal de Lara

Festejos en 2024:

⁃ Bolsín oportunidad Taurina en la provincia de Extremadura, clasificado para las semifinales, pasando a esa ronda por un tentadero en la ganadería de José Luis Bertol.

⁃ Becerrada de promoción de Andalucía, televisada por canal sur.

⁃ Tentadero de machos en Beas (Huelva)

⁃ Novillada en Tamames (Salamanca). Debut de novillero sin picadores.

⁃ Festival en Camas (Sevilla). 1 oreja a un eral de Albarreal.

⁃ Novillada en Villarrasa (Huelva). 2 orejas y puerta grande.

Para su primer año en la profesión no estuvo nada mal, pero en esta, su segunda temporada, su presencia en los ruedos, donde ha hecho el paseíllo, todo ha sido mejor dando pasos importantes.

Festejos en 2025:

⁃ Participante del Bolsín Mirobrigense (Ciudad Rodrigo).

⁃ Novillada en Beas (Huelva). 2 orejas y puerta grande.

⁃ Tentadero de machos en San Juan del Puerto (Huelva).

⁃ Novillada en Villalba del Alcor. 2 orejas y 1 rabo y puerta grande.

⁃ Novillada en Campofrío. 1 oreja

⁃ Novillada en la plaza de toros La Merced (Huelva). 2 orejas y puerta grande.

⁃ Novillada en Navas de San Juan (Jaén) del ciclo de promoción de novilladas sin caballo de Andalucía (televisado por canal sur). 1 oreja

⁃ Novillada en Castellar.

⁃ Ganador del bolsín I bolsín taurino "Pablo Gómez Terrón” en Trigueros (Huelva).

⁃ Novillada en La Algaba (Sevilla). 2 orejas y puerta grande.

Cuando llamo a este novillero para proponerle charlar un ratito y que los lectores de Diario de Huelva lo conozcan un poquito más, acepta encantado y este es el resultado:

P.- Cristóbal, ¿cuándo nació tu afición por el mundo del toro?

R.- Mi afición viene desde que era chico, no tengo recuerdos de cuando dije me gustan los toros, pero desde que tengo uso de razón siempre he estado jugando al toro y viendo toros.

P.- ¿Tienes antecedentes en tu casa de toreros?

R - Un tío de mi padre llegó a torear algunas novilladas, pero no llegó. Mi familia, al ser muy taurina y vivir en un pueblo taurino, siempre ha estado viendo y hablando de toros.

P.- ¿Con qué edad te pusiste delante de un eral y qué fue lo que sentiste?

R.- La primera vez que me puse delante con una muleta fue hace 3 años. Y sentí unas sensaciones únicas, ese miedo, la incertidumbre, alegría… Sentimientos únicos que, gracias a Dios, cuando toreo las sigo sintiendo como el primer día y con muchas ganas de seguir.

En un festival toreando de corto

P.- ¿Quiénes son tus toreros de referencia?

R.- José Luis, qué difícil me lo pones, pues me suelo fijar en todos los toreros para poder coger lo bueno y lo que me gusta de cada uno, pero mis referentes en los que más me he fijado son: Morante de la Puebla, Rafael de Paula, Curro Romero, Manzanares padre, Juan Ortega y Paquirri.

P.- ¿Cómo definirías tu toreo?

R - Mi toreo es poderoso y artístico, que es lo que busco cada vez que me pongo delante del novillo, para poder expresar lo que siento y que le llegue al aficionado.

P.- ¿Dónde pretendes llegar en este mundo del toro?

R.- Mi sueño es ser figura del toreo. Para ello hay que luchar mucho, seguir disfrutando del camino que, aunque sea duro y difícil, hay que disfrutarlo. 

P.- ¿Cómo te ha ido la temporada?

R.- Una temporada muy bonita en mi primer año como novillero sin caballos, con triunfos y tardes importantes en las que he podido disfrutar mucho y darme a conocer poco a poco. 

P.- ¿Por qué resulta tan difícil llegar a ser figura del toreo?

R.- El camino no es fácil, el día a día cuenta mucho con el sacrificio, la constancia y el trabajo diario.

P.- ¿Dónde destacas más, con el capote o la muleta?

R.- Destacar no sé, eso los aficionados son los que lo tendrían que decidir, pero lo que más me gusta y disfruto cuando me sale es torear a la verónica y al natural con la mano izquierda. 

Instrumentando con la mano de la verdad 

P.- ¿Qué opinas de las antitaurinos?

R.- Los respeto, y es normal que los haya, pero solo con que nos respeten me conformo. Esas personas que se manifiestan por las calles no son antitaurinos son gentes de rebaño del gobierno, así va todo en el país… Poco más que añadir viendo cómo va todo en el país. 

P -¿Cuáles son tus metas más inmediatas? 

R.- Mis metas más inmediatas es triunfar en toda plaza que vaya a torear y seguir disfrutando de la profesión.

Ya conoce la sensación de abrir puertas grandes

P.- ¿Quién te compró tú primer traje de torear ?

R.- Mi primer traje lo compré de segunda mano y me ayudó mi familia para comprarlo.

P.- ¿Dónde te gustaría tomar la alternativa y quien sería el padrino y el testigo?  

R.- En la Real Maestranza de caballerías de Sevilla, de padrino Morante de la Puebla y como testigo Juan Ortega.

Derrochando valentía

Cristóbal, que ha sido todo un placer que te hayas asomado a esta ventana publica donde he comprobado que tienes una gran ilusión por hacerte un hueco en esta difícil profesión y que, para ello, no estás regateando ningún tipo de esfuerzo.

Te deseo toda clase de éxitos, que los astados que te toquen en los festejos embistan, que la suerte te acompañe y que todos tus sueños se vayan cumpliendo.