Los sindicatos desconvocan la huelga de hostelería prevista para los días 18 y 19
Tras recibir la última protesta de la patronal, los sindicatos suspenden estos días de huelga, si bien dejan abiertas las fechas previstas para el mes de agosto.
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han anunciado esta mañana a través de los micrófonos de la SER que han desconvocado las jornadas de huelga previstas para los días 18 y 19 de julio tras recibir ayer a mediodía una propuesta de acuerdo por parte de la patronal.
Así, tras analizar el documento, las centrales sindicales han anunciado que mantendrán reuniones la próxima semana con sus delegados sindicales y con los trabajadores del sector a fin de "tomar una decisión final", según ha señalado Manuel Salas, secretario general del sindicato provincial de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo (Fecoht) de Comisiones Obreras. "Mantener o no la huelga no es lo único que se debe decidir, pues la patronal ha presentado su último acuerdo, según nos han indicado, y estamos preocupados porque, aunque estamos preparados para aceptar algunas de sus peticiones, otras de las que plantean siguen siendo abusivas", ha subrayado Salas.
En este sentido, desde la patronal ofrecen un recorte de los sueldos que ronda el 5%, una bajada muy importante "en un sector que ya cuenta con unos salarios bajos, muchas veces inferiores a los 1.000 euros", como ha recordado Salas a la SER. Esta rebaja se traduciría entre 60 y 80 euros mensuales menos a cada trabajador, un recorte que no coincide con las espectativas del sector y el balance del pasado año, que se cerró con cifras de ocupación positivas.
Desde la patronal, según han indicado los sindicatos, "no se va a realizar concesiones", pero estos señalan que no aceptarán un acuerdo que no sea "digno para los trabajadores", así, aceptan "hacer esfuerzos, pero no unas concidiones abusivas".
Cabe señalar que las fechas de huelga previstas para agosto (1, 2, 3, 15, 16, 29 y 30) se mantienen y, en caso de que no se llegue a acuerdo, los sindicatos han señalado que se coordinarán con las delegaciones provinciales de Jaén, Granada y Málaga, donde patronal y sindicatos tampoco han llegado a acuerdo.
Por su parte, el secretario general del sindicato provincial de Servicios para la Calidad y el Consumo de UGT en la provincia, Francisco José Gutiérrez, ha expresado su "decepción" con la postura de los empresarios, la cual han recibido desde la parte social como "un jarro de agua fría". Tras remarcar que el turismo es "una industria pujante", ha criticado que la patronal pretenda "hacer caja a costa de los trabajadores" y ha incidido en la importancia que tiene en el salario de un empleado del sector "una rebaja cercana al cinco por ciento".
"Si los delegados sindicales deciden que el sector vaya a la huelga, haremos todo lo posible para que sea un éxito", ha enfatizado el sindicalista, quien ha subrayado que plantean que el calendario de huelga se amplíe con el objetivo de que coincida con convocatorias previstas en otras provincias.
Por su parte, Salas ha indicado que "antes los empresarios llevaban propuestas más llevaderas, pero cada vez tiene una posición más ambiciosa" y todo cuando se produce en un momento de "un repunte" económico.
Hay que recordar que la huelga prevista para principios de este mes de julio también se desconvocó por parte de los sindicatos como "señal de buena voluntad" para que los empresarios tuvieran tiempo de analizar la propuesta trasladada por la parte social.