El precio de la vivienda toca fondo en Huelva
El metro cuadrado ha caído en la provincia 635 euros desde el inicio de la crisis. El descenso en 2014 ha sido tan sólo de 28 euros.
Después de siete años de caída, el precio de la vivienda en Huelva parece haber tocado fondo. Los últimos datos sobre el precio de los inmuebles muestran tan sólo un descenso de 28 euros en el precio del metro cuadrado durante 2014, según el último informe de la Sociedad de Tasación sobre la tendencia del sector inmobiliario. Sin embargo, el valor de la vivienda ha llegado a caer 635 euros desde el inicio de la crisis, a un ritmo de hasta unos 150 euros menos al año. La cifra del último año es prácticamente irrisoria en relación al desplome sufrido desde 2007 –momento en el que el precio de la vivienda alcanzó su pico más alto-. De ahí que desde la Sociedad de Tasación duden que los precios de la vivienda continúen cayendo a partir de ahora.
El precio de la vivienda alcanzó su máximo registrado en 2007 (después de 15 años subiendo), con el metro cuadrado a 1.880 euros. Sin embargo, la crisis económica provocó una drástica caída de los precios hasta 2014. Los años 2012 y 2013 fueron los peores, con un descenso del 12 y el 11%, respectivamente. Pero la situación cambió totalmente el pasado año, y la caída fue tan sólo de un 2,1% -de diciembre de 2013 a diciembre de 2014-. En el último semestre, el descenso fue incluso menor. De junio a diciembre de 2014, el precio de la vivienda cayó tan sólo un 0,8%. Esta bajada ha dejado el precio del metro cuadrado en Huelva a 1.245 euros.
En comparación con el resto de la Comunidad Autónoma, Huelva es una de las provincias con la vivienda más barata (1.245 euros por metro cuadrado), tan sólo superada por Jaén, con el metro cuadrado a 1.218 euros. El metro cuadrado más caro de toda Andalucía está en Cádiz, a 1.810 euros. Le sigue Sevilla, a 1.669 euros; Málaga, a 1.582 euros; Córdoba, a 1.543 euros; Granada, a 1.492 euros; y Almería, a 1.358 euros. De hecho, el metro cuadrado onubense está por debajo de la media andaluza, fijado en 1.551 euros. La media nacional es de 1.994 euros por metro cuadrado.
Dentro de la provincia, Valverde del Camino es uno de los municipios con el precio de la vivienda más bajo –de los recogidos en el informe de la Sociedad de Tasación-, con el metro cuadrado a 1.083 euros. En el otro extremo, Punta Umbría y Ayamonte destacan con precios más elevados, por encima de la media de la provincia. El metro cuadrado en Punta Umbría está a 1.605 euros, mientras que en Ayamonte ronda los 1.370 euros.
En relación al número de viviendas iniciadas en estos años. El informe de la Sociedad de Tasación recoge un descenso de 724.100 viviendas en referencia a las que se construían al inicio de la crisis. Según estos datos, en 2007 se iniciaron 759.900 inmuebles, mientras que en 2014 sólo se empezaron a construir 35.800 casas. Las miradas están puestas ahora en el presente 2015. Todo apunta a que los precios de la vivienda no seguirán bajando, e incluso podrían alcanzar en los próximos meses un punto de equilibrio.