El Fogasa se colapsa en Huelva con 5 millones de euros a abonar

Hace una media de 7.187 euros por cabeza, todo ello cuando Huelva es la provincia de España donde más se tarda en ingresar las cuantías del Fondo de Garantía Salarial.

Para la gran mayoría de los afectados por pendencia de cobro de las cantidades del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), el abono se antoja imprescindible, ya que muchos de ellos se encuentran en situación de desempleo, siendo no pocos los casos de parados de larga duración. Los procedimientos, eternizados y sin horizonte claro de cobro, se han ido acumulando con la crisis económica, hasta el punto de que el año 2014 vuelve a presentar unas cifras escalofriantes.

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las órdenes de pago desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre han ascendido a 709, repartidas en 1,6 millones de salarios y 3,4 millones de indemnizaciones. En total, la cuantía que deben percibir los beneficiados asciende a 5.095.586 euros, lo que hace una media de 7.187 euros por cabeza, entre hombres, mujeres y empresas. Asimismo, el importe a percibir por los hombres triplica el que concierne a las mujeres, cuatro millones de euros frente a un millón de euros.

Ya en febrero sindicatos como CCOO denunciaban que el Fogasa acumulaba en diciembre de 2013 1.843 expedientes sin resolver, un 111,49 por ciento de atraso sobre la entrada anual de demandas en el organismo, que entre los años 2012 y 2013 fue de 3.306 nuevos expedientes, de manera que el sindicato pidió una mayor agilidad y eficacia a un organismo de cuyas decisiones “dependen miles de trabajadores onubenses que han sido despedidos sin que sus respectivas empresas asumieran el coste de sus indemnizaciones". Este sindicato ha reivindicado en varias ocasiones "soluciones inmediatas con un plan de choque urgente para que se resuelvan en tiempo y forma los expedientes”.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró en verano que los expedientes pendientes de resolución en el Fogasa estarían resueltos en el mes de octubre de este año.

Sin embargo, los datos publicados este mes de octubre en el Boletín Oficial de las Cortes Generales a petición de los socialistas reflejan que Ciudad Real es la quinta provincia de España en la que más tardan en abonarse los pagos del Fogasa, sólo superada por Huelva (317,97 días), Pontevedra (299,76), Barcelona (253,71) y Santa Cruz d Tenerife (248,83).