Caen las ventas de mandarinas y agrava la campaña adversa de los cítricos en Huelva
El consumo se paraliza e inicia una tendencia a la baja de su precio.
La mandarina parece seguir el mismo camino iniciado por la naranja a finales de año, lo que puede dar lugar a una campaña adversa para los productores de cítricos. El consumo de mandarina se ha paralizado y con ello los precios, que han iniciado una peligrosa tendencia a la baja con respecto a lo que ocurrió hace un año durante las dos primeras semanas de febrero.
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, consultado por Agrodiariohuelva.es, ha publicado en su último informe que el precio de la mandarina ha caído un 43% en la segunda semana de febrero (0,25 €/kilo) y un 11% (0,31€/kilo) en la anterior.
En la actualidad las ventas de mandarina están paralizadas en campo debido a esta caída de consumo. Las variedades que se están recolectando son nova, ortanique, Afourer y la clementina tardía hernandina.
Lo mismo ocurre en los centros de manipulación donde el precio medio de la mandarina ronda 0,65€, un 43% por debajo del que alcanzó el año anterior cuando alcanzó 1,15€/kilo.
La campaña de cítricos se presenta de esta forma un tanto sombría puesto que la naranja ya inició a finales del año pasado una tendencia a la baja del precio y paralización del consumo.
En estos momentos las ventas de la variedad salustiana para el consumo en fresco es muy lenta, lo que provoca la búsqueda de una salida en la industria. Uno de los problemas que está presentado esta variedad es tener un calibre superior a lo habitual, circunstancia que reduce el consumo en fresco.
Los precios medios de la naranja alcanzan valores de 0,14€/kilo, lo que significa un 18% por debajo que el de la campaña anterior.
En los centros de manipulación la tendencia de la naranja es la misma, es decir que se está caracterizando por la paralización de ventas debido a los bajos niveles de consumo. El Observatorio de Precios subraya que todavía siguen en estos centros las ventas de navelina cuando ya deberían haber terminado y haber comenzado con fuerza la comercialización del grupo de navelate y lanelate. Las ventas de salustianas también son poco fluidas.
Con respecto al limón, se mantienen los ritmos de recolección de semanas anteriores con una venta regular de producto aunque los precios también se muestrán ligeramente por debajo con respecto a la pasada campaña.