Sureda Cuenca es el enemigo público número uno del Recre

En los dos partidos que ha dirigido al Decano esta temporada, ha señalado tres penaltis y mostrado cuatro rojas en contra de los albiazules. Su procedencia alimenta teorías conspiratorias, que incluyen también a la Federación y la LFP. Es, sin embargo, un árbitro experto y con estadísticas caseras.

"No puede ser que este árbitro en dos partidos nos haya dejado con nueve hombres y pitado dos penaltis inexistentes". Fue la frase más repetida en el vestuario del Recreativo una vez concluido el pulso con la Ponferradina. Lo revela la propia web oficial del club y pone de manifiesto el enojo con Pedro Sureda Cuenca, al que los recreativistas consideran reincidente en sus errores contra el Decano.

Una reacción lógica a tenor de lo sucedido en los dos únicos encuentros que el colegiado balear ha dirigido al Recre en la presente temporada. Pues el balance no puede ser más catastrófico para el cuadro onubense: dos derrotas en dos partidos, con tres penaltis y cuatro expulsiones en contra de los albiazules.

Porque al dudoso penalti de Córcoles a Pablo Infante y las rojas a Córcoles y Fernando Vega en el cruce con la Ponferradina, cabe añadir lo sucedido en la primera vuelta en el Benito Villamarín, cuando el equipo entonces entrenado por Oltra cedía ante el Betis (3-2) con dos penaltis a favor de los verdiblancos y Córcoles y Menosse expulsados.

Una circunstancia que ha inflamado las críticas, protestas y reclamaciones de técnicos, jugadores y aficionados del Decano, agravadas además por el hecho de que Sureda Cuenca nació en Palma de Mallorca, cuyo equipo representativo es uno de los beneficiados, aunque no el único, por la derrota del Recre ante la Ponferradina.

Más aún, lo sucedido en el anterior partido en el Nuevo Colombino contra el Betis, cuando el Recreativo perdió con el líder tras un gol legal no concedido a Caye y un clamoroso penalti a Menosse en el descuento, ha dado pábulo a teorías conspiratorias.

Según los defensores de la conspiración, la Real Federación Española de Fútbol y la Liga de Fútbol Profesional no estarían interesadas en la permanencia de los albiazules por sus deudas y problemas económicos. Obviando, eso sí, que Pablo Comas ocupa un lugar de fuerza en ambos organismos.

Pero si los errores de Oliver De la Fuente Ramos en el Recre-Betis pueden explicarse desde su juventud (22 años) e inexperiencia -jamás desde su nacimiento, pues es del Valladolid, rival directo de los béticos-, los de Sureda Cuenca, no.

El árbitro balear es un veterano de la categoría, pues cumple su quinta temporada en Segunda División habiendo pitado un centenar de partidos. En la presente campaña, ha dirigido 15 encuentros y por sus resultados (9 victorias locales, 4 empates y 2 triunfos visitantes) no puede considerarse 'anti-casero'.