El Recreativo necesita más democracia y menos oligarquía
El gol lo es todo en el fútbol y esta temporada el Recreativo tiene un serio problema con la suerte suprema del balompié. Con 27 tantos a favor en 31 jornadas, el Decano es el tercer equipo menos productivo en ataque del Grupo IV de la Segunda División B. Sólo el Villanovense (24) y el Jumilla (22) lucen peores estadísticas en este apartado clave.
Buena parte de la falta de gol de los albiazules se debe a la excesiva dependencia del equipo que ahora entrena César Negredo de sus principales artilleros. En este sentido, cabe destacar que entre Boris (9 dianas), Lazo (5), De Vicente (4) y Gorka (3) suman 21 tantos de los 27 marcados.
Es decir, estos cuatro jugadores se reparten el 77% de los goles albiazules. Pero hay más, de los actuales integrantes del plantel recreativista, únicamente Iván Malón, Diego Jiménez y Toni Robaina han visto portería. Una oligarquía del gol que está perjudicando al combinado onubense, que necesita sumar más goleadores a su causa. Y cuanto antes, mejor.
Porque, entre otras carencias, el Recreativo está echando en falta los tantos de Núñez -esta temporada aún no se ha estrenado-, de sus otros centrocampistas -ni un gol entre Jonathan Vila, Traoré y Zambrano-, y de sus centrales -ni un tanto en jugada de estrategia-. Pasar a ser una democracia del gol es clave para conquistar la permanencia en la categoría.