El Recre reconoce como deuda 11,6 de los 18,7 millones puestos por el Ayuntamiento
El Recreativo y el Ayuntamiento de Huelva han firmado un reconocimiento de deuda por valor de 11.653.431,83 euros, con el que se pretende garantizar que el Consistorio recupere parte del dinero que ha puesto en el club en estos últimos años. La noticia, adelantada por Huelva Información, viene a corroborar unas recientes declaraciones del concejal Pepe Fernández.
El acuerdo recoge los pagos realizados por el ente municipal a cuenta de las deudas del Decano con la Seguridad Social (3.026.115,77 euros), Hacienda (7.824.430,49), Real Federación Andaluza de Fútbol (490.102,81), AFE (163.873,68) y Endesa (136.748,40). También se inscribe una partida de 12.160,68 euros en concepto de obras en el estadio, de propiedad municipal, pero del que el club tiene la concesión.
Calendario de devolución
Igualmente, se fija un calendario de devolución en diez años, a contar a partir de que el Recre ascienda a Segunda División. De este modo, en la categoría de plata, el Recreativo deberá pagar un 7% de la deuda reconocida cada temporada (unos 815.740 euros), cifra que se eleva al 15% en caso de competir en Primera División (en torno a 1,75 millones de euros).
Este calendario de pagos quedaría anulado en el caso de que Gildoy España SL y Pablo Comas ganan el pleito interpuesto contra la expropiación de las acciones que tenían como anteriores propietarios del Recreativo. En este supuesto, el Consistorio reclamaría al club los 11,6 millones de euros de golpe, si bien, estaría por ver si la Justicia avalaría o no dicha reclamación.
Faltan 7,1 millones de euros
Por ahora, el Recreativo sólo ha reconocido como deuda, 11,6 de los 18,7 millones de euros puestos por el Ayuntamiento para la supervivencia del club. Faltan 7,1 millones de euros de dinero público procedentes de los diversos planes de rescate, pero el Gobierno Municipal prometió en su día que Huelva no perdería ni un solo euro en la salvación del Recre.
-LOS RESCATES DEL AYUNTAMIENTO AL RECREATIVO
- Mayo de 2017. Derivación de la Seguridad Social: 1.894.144,75 euros
- Febrero de 2018. Crédito contra la masa de la AEAT: 7.550.000 euros
- Diciembre de 2018: Primer plan de rescate: 3.809.594 euros
- Marzo de 2020: Segundo plan de rescate: 2.000.000 euros
- Abril de 2021: Tercer plan de rescate: 3.500.000 euros