La Diputación de Huelva acoge la presentación oficial de la HUEX NON STOP 2025, consolidando a la provincia como referente del ultraciclismo

Huelva Extrema NON Stop.

La prueba de ultraciclismo se consolida como uno de los mayores desafíos de resistencia del país y un escaparate del potencial de la provincia de Huelva para el turismo deportiva

La Diputación de Huelva ha sido esta mañana el escenario de la presentación oficial de la HUEX NON STOP 2025, uno de los mayores desafíos de ultradistancia del país. La prueba se celebrará del 12 al 14 de septiembre, con salida y meta en el Paseo Marítimo de El Rompido (Cartaya), consolidándose como una cita deportiva que une resistencia, territorio y turismo deportivo.

La HUEX NON STOP recorre 400 km divididos en 7 tramos, atravesando la provincia de Huelva desde la costa hasta la sierra. Su trazado combina vías verdes, entornos mineros, pueblos con historia y paisajes naturales únicos que convierten a la provincia en un auténtico escenario ciclista.

En esta edición, se han inscrito más de 170 participantes de diferentes nacionalidades, con un 60% procedente de fuera de la provincia de Huelva. Tras la propia provincia y Sevilla, Madrid será la tercera más numerosa en número de corredores. Además, la prueba cuenta con casi un 10% de participación femenina y más de 65 ciclistas que afrontarán el reto en solitario, consolidándose esta modalidad como la más demandada.

Además, se contará con la presencia de corredores internacionales procedentes de Brasil, Portugal, Suiza, Austria y Rusia.

El diputado provincial de Deportes, Juan Daniel Romero, destacó durante la presentación: “La HUEX NON STOP es una prueba que abre la puerta de la Provincia de Huelva al resto de España y el mundo. Una tierra de descubridores, un ejemplo perfecto de cómo deporte y territorio pueden ir de la mano. Para la Diputación es un orgullo apoyar esta prueba, contando con el apoyo fundamental de los municipios de paso, del área de deporte de la Diputación de Huelva y, por supuesto, de todos los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Una prueba que no solo proyecta la imagen de Huelva como tierra de ciclismo, sino que también atrae turismo, dinamiza la economía y pone en valor nuestro patrimonio natural y cultural.”

Por su parte, Felipe Toledo, director deportivo de TerraIncognita Sport, organizadora del evento, subrayó: “La HUEX NON STOP no es solo una prueba deportiva, es una experiencia transformadora que pone en el ojo de mira a esta magnifica provincia. Huelva nos regala un territorio único y gracias al apoyo de la Diputación, de los municipios de paso y al esfuerzo de todo su equipo de la Diputación podemos seguir consolidando este reto como referencia nacional e internacional.”

La corredora austriaca Anna Bachmann, especialista en ultradistancia y una de las participantes internacionales de esta edición, afirmó: “He competido en pruebas por toda Europa, pero la HUEX NON STOP tiene algo distinto que he podido comprobar en estos días reconociendo parte del recorrido. Es un reto exigente ,largo y duro, donde la nutrición durante la prueba y una buena técnica de navegación son puntos claves que marcarán la diferencia en este gran desafío. Me gustaría ser motivación para que otras mujeres puedan estar en la linea de salida de ediciones futuras”.

La prueba tendrá por cuarto año consecutivo su salida y meta en el Paseo Marítimo de El Rompido, en Cartaya. En representación del municipio, la primer teniente de alcalde y concejala de Deportes, Eva Moya, destacó: “Para Cartaya es un orgullo ser la sede de salida y meta de la HUEX NON STOP. Nuestro litoral y nuestro entorno ofrecen un marco incomparable, y cada año vivimos cómo esta cita acerca valores de esfuerzo, convivencia y superación, además de impulsar el turismo deportivo,no solo en nuestro municipio, sino también en todos los municipios de paso de la prueba a lo largo de los 400km del recorrido.”

La organización recalcó que la HUEX NON STOP es mucho más que una competición: es un escaparate de la provincia de Huelva como destino deportivo de primer nivel y un ejemplo de colaboración entre instituciones, organizadores y participantes.

Con todo preparado, la cuenta atrás ya ha comenzado para un fin de semana que promete ser histórico para el ultraciclismo y para la Provincia de Huelva.