Yon González recibe el Premio Luz: una distinción a la huella luminosa de su trayectoria
El actor vasco inaugura el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano con un galardón que reconoce el talento emergente ya convertido en referencia audiovisual
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano abre esta noche su 51ª edición con una de las citas más esperadas: la entrega del Premio Luz a Yon González, intérprete que se ha ganado un lugar propio en la industria gracias a una trayectoria sólida, versátil y siempre en evolución. Un reconocimiento que llega de la mano del Colaborador Oficial del certamen, la Fundación Atlantic Copper, y que vuelve a situar en el foco a quienes destacan por su proyección y su capacidad para iluminar la ficción nacional.
En la rueda de prensa previa a la gala inaugural, el actor ha confesado sentirse “honrado” por formar parte del festival. “Me parece una exposición perfecta para que la gente conozca nuestros proyectos. Es una oportunidad para facilitar ese encuentro entre cineastas y público, que es el gran tesoro de los festivales”, ha señalado.
González ha reconocido que elegir un solo trabajo entre los que ha realizado resulta complicado, aunque ha mostrado especial satisfacción por Memento Mori, una de sus interpretaciones más recientes y celebradas. Sin embargo, más allá de títulos concretos, el actor ha puesto en valor el camino compartido. “Este premio es gracias a mis compañeros. Todo lo que he aprendido ha sido absorbiendo de actores, directores y técnicos. Ellos son quienes me han enseñado a hacer una estructura en este oficio”, ha destacado.
Para el intérprete, el proceso creativo sigue siendo una de las fases más estimulantes del trabajo. “Encontrar el personaje en casa, sentirlo, y después llegar al set con todos los estímulos que te dan los demás… esa es la parte más bonita”, ha explicado. También ha mostrado gratitud por la oportunidad de encadenar protagonistas año tras año, algo que considera “un privilegio”.
Respecto al futuro del audiovisual, González ha subrayado el peso de las plataformas, que “han multiplicado las oportunidades laborales”, y ha evitado decantarse entre cine o televisión, asegurando que lo importante es trabajar “donde uno se sienta a gusto”.
Conocido por series como El internado, Las chicas del cable, Memento mori o Los herederos de la tierra, y con premios como el ACE de Nueva York o dos Fotogramas de Plata, González ha alternado proyectos televisivos con películas de géneros muy distintos, desde la comedia Perdiendo el norte hasta el drama Rabia, Biznaga de Oro en Málaga.
A partir de hoy, su nombre se suma al de figuras como Paz Vega, Milena Smit, Macarena García o Paco León, una nómina de talentos que ya han recibido el Premio Luz en ediciones anteriores. Una nueva página para un actor que sigue creciendo, iluminando cada proyecto y formando parte de un festival que, un año más, convierte a Huelva en el punto de encuentro del cine iberoamericano.