La UNIA culmina en La Rábida un curso práctico sobre escritura de novela con análisis de textos personalizados

Curso de literatura en la UNIA.

Durante cuatro días, el alumnado ha aprendido técnicas avanzadas del oficio de escritor, el funcionamiento del sector editorial y los retos narrativos de la ficción contemporánea

La Sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido del 15 al 18 de julio el curso de verano Escritura práctica de novela: estructura y análisis, dirigido por Andrés Nadal. La formación ha permitido a los participantes adentrarse en las técnicas avanzadas del oficio de escritor y en los recursos que utilizan los profesionales actualmente, ofreciendo soluciones prácticas que permiten obtener resultados de forma eficiente.

Uno de los puntos fuertes del curso ha sido la presencia de ponentes con una amplia trayectoria en el sector. El editor David Antonio González Romero ha ofrecido una visión realista del funcionamiento del mundo editorial, explicando a los alumnos cómo deben afrontar su relación con las editoriales y qué caminos seguir para integrarse profesionalmente en el sector. Según González, “el mundo editorial está muy idealizado y es importante mostrar su parte real: es un trabajo bonito, pero también duro y con una dimensión empresarial que hay que conocer”.

Por su parte, el escritor Eduardo Jordá ha centrado su intervención en los dilemas narrativos que debe afrontar cualquier autor, como la elección del punto de vista o la voz narrativa. Jordá ha recordado que no existen fórmulas mágicas, pero sí decisiones que ayudan a reducir los errores y aumentar la eficacia del relato. Asimismo, el escritor Jorge Corrales ha aportado su experiencia en la adaptación de novelas al guion cinematográfico, abordando los lenguajes narrativos del siglo XXI.

Una de las oportunidades más valoradas por el alumnado ha sido la revisión personalizada de textos a cargo de la especialista Valeria Lorenzo, quien ha analizado las obras presentadas por los alumnos y, en las jornadas finales, ha ofrecido una devolución detallada con los errores más comunes y aspectos a mejorar. El director Andrés Nadal ha calificado esta actividad como “una oportunidad única, de un altísimo valor, que permite al participante recibir un feedback profesional directo sobre su propio trabajo”.

El curso ha reunido a alumnos de distintos perfiles y niveles, consolidando a la UNIA como espacio de encuentro, formación y crecimiento para aspirantes a escritores.