Rociana celebra la IV Noche del Arte en homenaje al poeta Odón Betanzos

Foto de archivo de la Noche del Arte de Rociana.

El evento reunirá a medio centenar de artistas y tendrá a la poesía como gran protagonista en el centenario del autor rocianero

 

Rociana del Condado se convertirá este viernes en un escenario abierto a la cultura con la celebración de la IV Noche del Arte, una cita que en apenas cuatro ediciones se ha consolidado como referente comarcal y que cada año congrega a más de un millar de personas en torno a la pintura, la fotografía, la música, el teatro y la poesía.

La Plaza de España, la Plaza de la Constitución, la Sociedad Cultural y la calle Sevilla acogerán esta velada en la que se exhibirán más de un centenar de obras de pintores y fotógrafos onubenses. La localidad evocará un ambiente renacentista en el que confluirán distintas disciplinas artísticas con el propósito de convertir la cultura en un punto de encuentro para todos los públicos.

Este año, la cita adquiere un carácter especial al coincidir con el centenario del nacimiento del poeta universal Odón Betanzos Palacios, hijo ilustre de Rociana. La poesía será, por ello, el eje central de la programación con un recital a cargo del colectivo Poetas de Huelva por la Paz, seguido de los diálogos poéticos “Entre dos orillas, mujeres y el mar”, que recorrerán la obra de Alfonsina Storni, Zenobia Camprubí, Gabriela Mistral y María Zambrano. El acto estará dirigido por Juanjo Oña, con textos de Ángeles Fernández y las voces de Vicky Paolini, Esther P. Cascales, María Jesús Martínez y Esperanza Morillo, acompañadas de la música de Javier de Rosario y Juan Buades.

Como antesala, la Sociedad Cultural Casino de Rociana ha inaugurado la exposición “A Poniente”, que reúne las obras de 22 artistas onubenses y ofrece un recorrido por la esencia y los paisajes de la provincia.

La Noche del Arte servirá también de homenaje a la figura de Odón Betanzos Palacios (1925–2007), poeta, narrador y ensayista cuya trayectoria internacional lo llevó a Estados Unidos como profesor universitario y director de la Revista Hispánica Moderna. Académico de la RAE, su obra combina la fidelidad a la métrica clásica con una profunda reflexión sobre la memoria, el tiempo y la existencia, consolidándolo como una voz clave de la literatura española del siglo XX.

Con esta IV edición, Rociana del Condado renueva su apuesta por el arte en todas sus manifestaciones y brinda, al mismo tiempo, por la memoria y el legado de uno de sus hijos más universales, en una velada que promete conjugar tradición, creatividad y emoción compartida.