Palos de la Frontera inaugura la exposición de Joaquín DaCosta, un viaje entre lo clásico y lo contemporáneo
El artista autodidacta presenta esculturas y pinturas que reflejan experimentación, simbolismo y fuerza expresiva
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha inaugurado la exposición del artista Joaquín DaCosta, una muestra que reúne obras pictóricas y escultóricas en las que lo clásico y lo contemporáneo dialogan a través de un lenguaje personal y evocador. La exposición permanecerá abierta al público hasta finales de septiembre en el propio consistorio.
DaCosta, autodidacta y vocacional, inició su trayectoria desde muy joven, cuando talló su primera escultura en una corteza de pino con una navaja, experiencia que marcaría de manera decisiva su camino artístico. Desde entonces, ha desarrollado un proceso creativo basado en lo que define como “cabeza, vista, corazón y acción”, fórmula que ha guiado una obra caracterizada por la experimentación constante y la búsqueda de nuevos lenguajes.
El recorrido expositivo refleja un equilibrio entre lo figurativo y lo simbólico. En la pintura, el artista fusiona temas clásicos como el bodegón o la figura femenina con una mirada contemporánea cargada de teatralidad. En la escultura, destaca su dominio de la madera, con piezas de gran fuerza expresiva. La cabeza de un águila, tallada con minucioso detalle en cada pluma, roza lo simbólico, mientras que su reinterpretación de Don Quijote, construida como un mosaico de maderas de distintos tonos, se erige como pieza central de la muestra, reflejando la fragmentación y firmeza del personaje cervantino.
Con esta exposición, DaCosta ofrece al visitante un viaje entre lo cotidiano y lo icónico, donde la calidez de la madera y la intensidad del color se funden en un discurso artístico que invita a la reflexión estética y cultural.