Paco Ortiz explora la vida “poliédrica y ambigua” de Antonio ‘el Bailarín’ en su nuevo documental

El filme, que participa en la Sección Talento Andaluz del Festival de Huelva, combina archivos inéditos y la voz del propio Antonio Ruiz Soler

El director onubense Paco Ortiz ha presentado hoy en el Festival de Cine de Huelva su último documental, Antonio, el Bailarín de España, una obra que retrata la compleja y fascinante vida de Antonio Ruiz Soler, uno de los mayores embajadores de la danza española. La cinta compite en la Sección Talento Andaluz del certamen y aborda tanto su carrera artística como su intensa vida personal, marcada por éxitos internacionales, Hollywood, la fundación del Ballet Nacional, encuentros con la alta sociedad y episodios más oscuros como estancias en la cárcel.

Ortiz, Medalla de Huelva a la Cultura y Premio RTVA al Cineasta Andaluz, ha explicado que su interés por Antonio surgió durante investigaciones previas sobre el flamenco, donde su figura “circulaba como un mito”. Para el realizador, el bailarín era un personaje poliédrico, con un ego desmedido y con una gran ambigüedad sexual y política, lo que convirtió su vida en un relato ideal para el documental.

El documental se construye principalmente a partir de cintas de audio originales, grabadas para el libro autobiográfico de Antonio, que han permitido que sea él mismo quien narre su historia. Según Ortiz, estas entrevistas fueron “el verdadero corazón del proyecto” y constituyeron uno de los mayores retos de producción.

El productor de la cinta, José Carlos de Isla, ha señalado que ordenar y gestionar la enorme cantidad de material audiovisual disponible también supuso un desafío, pero fue imprescindible para mostrar la dimensión completa del personaje. La obra refleja cómo la ambigüedad y el temperamento de Antonio marcaron su vida hasta un final triste, en la caída del mito y del ídolo, ofreciendo un retrato humano y cercano del artista.

El documental se estrenará en salas en Sevilla, ciudad natal de Antonio Ruiz Soler, el 27 de noviembre, y a partir de enero comenzará a recorrer otras ciudades de España.

Paco Ortiz, nacido en Huelva en 1978 y profesor de Comunicación Audiovisual, cuenta con una trayectoria consolidada en el cine documental. Entre sus trabajos destacan Marisol, llámame Pepa (Premio Forqué 2024 y nominado a los Goya 2025), Algo Salvaje. La historia de Bambino y documentales sobre figuras como Miguel Poveda o Aníbal, el arquitecto de Sevilla. Su filmografía le ha valido numerosos reconocimientos, incluido el Premio Mejor Cineasta de Andalucía y la Medalla de la Ciudad de Huelva en 2025.

Con este proyecto, Ortiz vuelve a combinar investigación histórica, riqueza visual y testimonios inéditos para dar forma a un retrato completo de uno de los artistas españoles más influyentes del siglo XX, mostrando al mismo tiempo la complejidad de su personalidad y su legado cultural.