‘Origami’ y ‘Por huevos’, premios de la Sección Pantalla Huelva en la 51ª edición del Festival
Los cortometrajes Origami y Por huevos se han alzado con los galardones de la Sección Pantalla Huelva en la 51ª edición del Festival de Cine Iberoamericano, un apartado dedicado a las producciones con sello onubense que refuerza por décimo año consecutivo la apuesta del certamen por el talento local. Ambos premios cuentan con el respaldo de la Fundación Atlantic Copper como colaborador oficial.
Origami, dirigido por Álvaro León, ha sido reconocido por el Jurado Joven como Mejor Cortometraje de Pantalla Huelva. El jurado ha valorado su capacidad para “visibilizar un grave problema actual de nuestra sociedad de una manera sencilla y directa”. El corto cuenta la historia de Lucía, una niña cuya felicidad se quiebra cuando su padre desencadena una violenta discusión en casa. León recogió el premio agradeciendo la confianza de sus productores y el apoyo del Festival, al que dedicó unas palabras de reconocimiento “por ofrecer esta oportunidad al cine hecho desde Huelva”.
El Premio del Público ha sido para Por huevos, dirigido por Ruth Flores y María Izquierdo, que se impuso tras las votaciones realizadas por los asistentes a las sesiones del Gran Teatro. Sus directoras expresaron su emoción al recibir “un premio que llega directamente del público”, subrayando lo especial que resulta este reconocimiento para un proyecto nacido y desarrollado en la provincia.
El acto de entrega, celebrado en la Casa Colón, contó con la presencia de la alcaldesa de Huelva y presidenta de la Fundación del Festival, Pilar Miranda; el director del certamen, Manuel H. Martín; representantes de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Ayuntamiento; así como de la Fundación Atlantic Copper.
Junto a las obras premiadas, la Sección Pantalla Huelva ha incluido otros tres cortometrajes: Tablas, de Luis Suan; Fandangos de amor y acero, de Antonio Sánchez y Valeria García; y No es serio este cementerio, de Adrián Valle Tristancho y Luis Ortiz-Abreu, completando una muestra que confirma la vitalidad y diversidad del audiovisual onubense.