La historia del taller 'Daniel Vázquez Díaz' de Isla, en boca del artista Miguel Ángel Concepción

El polifacético artista multidisciplinar isleño Miguel Ángel Concepción explicó el pasado martes en una conferencia el nacimiento y devenir del Taller Municipal de Artes Plásticas 'Daniel Vázquez Díaz', uno de los más longevos de la provincia onubense, bajo el sugerente título 'El Sueño de la Pintura'.

Concepción fue invitado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Isla Cristina, que mantiene en programación el ciclo 'Los Martes Culturales', y por el que han pasado figuras del arte local y provincial, atrayendo a multitud de curiosos y amantes de la cultura isleña, que se dan cita cada martes en la sala central del Patio San Francisco.

Miguel Ángel, que rememoró cómo llegó al Taller Municipal, con los profesores María Asunción Echagüe, Horacio Noguera, Charo Olías o Carlos Silva, entre otros, tiene muy buenos recuerdos de aquellos comienzos donde tuvo sus primeros acercamientos al mundo del arte y que, luego, le servirían para llegar a la universidad y sacar adelante, de forma destacada, su carrera en Bellas Artes.

A partir de ese momento, Concepción habló sobre los inicios del Taller Municipal de Artes Plásticas 'Daniel Vázquez Díaz', uno de los más antiguos de la provincia, gracias a sus 35 años de historia.

Concepción empezó recordando que “fue en octavo de EGB cuando me llegó noticias de que acababa de abrir un taller municipal de arte y, junto a un amigo, me presenté allí, recibiéndome un tipo muy peculiar, que con camisa amarilla y muy dicharachero, me atendió”, resultando ser Horacio Noguera, quien terminaría siendo director del taller.

Miguel Ángel también llegó a afirmar que “mi paso por el taller supuso un cambio de visión de la vida en general” y dijo del taller ser “el buque insignia de la cultura isleña y del propio ayuntamiento, donde no solo se enseña a pintar y a dibujar, sino también a pensar, formar gentes en el arte para que sean mas inteligentes y libres”.

Como se le ha llegado a catalogar, Miguel Ángel Concepción, que nace en Isla Cristina en 1966, “se presenta como un artista versátil complejo, transdisciplinar, si bien, en un principio, irrumpe en el panorama artístico básicamente como pintor y muy pronto muestra un gran interés por el videoarte” alcanzando altas cotas de profesionalidad y aceptación del gran público, lo que le permite exponer en ARCO o ESTAMPA, Barcelona, Italia, Portugal, Estrasburgo, Bruselas, Alemania, Nueva York, Lima, Santiago de Chile, Colombia, Santo Domingo, Atenas (Grecia), París, Lyon, con la Galerie Des Pentes, con la que trabaja actualmente y en la que expuso BIPOLART.