El Festival de Huelva abrirá su 51 edición con una gala llena de estrellas, música y un homenaje a Jesús Hermida

Instante de la presentación de hoy.

Milena Smit y Yon González recibirán el Premio Luz en una ceremonia presentada por Manu Sánchez y con la actuación musical de Soleá Morente.

 

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano inaugurará este viernes, 14 de noviembre, su 51 edición con una Gala Inaugural repleta de rostros conocidos del cine y la televisión. El evento, que se celebrará a las 21.00 horas en el Palacio de Congresos de la Casa Colón y será retransmitido por Canal Sur Televisión, marcará el inicio de una semana en la que Huelva volverá a convertirse en la capital iberoamericana del cine.

La ceremonia, conducida por el humorista y presentador Manu Sánchez, contará con la presencia de figuras como Cayetana Guillén-Cuervo, Cristina Castaño, Ángela Cervantes, Paco Tous, Ricardo Gómez, Canco Rodríguez, Manu Baqueiro, Mariló Montero o Marc Clotet, entre muchos otros. Durante la gala se entregarán los Premios Luz a los actores Milena Smit y Yon González, en reconocimiento a su talento y proyección en el cine español.

La nota musical correrá a cargo de Soleá Morente, que actuará en directo en una velada que culminará con la proyección del documental “Descifrando a Hermida”, dirigido por Esteban Magaz, un homenaje al periodista onubense Jesús Hermida, figura esencial de la comunicación en España.

El director del certamen, Manuel H. Martín, acompañado por la alcaldesa de Huelva y presidenta de la Fundación del Festival, Pilar Miranda, presentó hoy los detalles de esta edición, que contará con 111 títulos seleccionados entre más de 1.600 producciones recibidas. De ellos, la mitad están dirigidos por mujeres y doce competirán en la Sección Oficial de Largometrajes por el Colón de Oro, con películas que han pasado por festivales de prestigio como Berlín, Venecia, Toronto o Tribeca.

Además de las secciones habituales, el festival incorpora nuevas propuestas como Latidos, con sesiones benéficas y gratuitas, y una exposición fotográfica de Omar Ayyashi, Las hijas del jazz, en el Espacio Santa Fe.

La programación se completará con homenajes a Pilar Castro y Fernando Tejero, quienes recibirán los Premios Ciudad de Huelva, y al guionista y director Rafael Cobos, galardonado con el Premio al Cineasta Andaluz que otorga RTVA.

El festival refuerza también su apuesta por la formación y la industria, con iniciativas educativas como Primera Pantalla, Ventana Cinéfila o el programa para guionistas CreANDo, además de masterclasses de Paco Tous y Miguel Ángel Vivas, y encuentros con cineastas andaluces.

Durante la presentación, Pilar Miranda destacó que Huelva “se convierte esta semana en la gran casa del cine iberoamericano, con talento internacional, andaluz y local”, mientras que el presidente de la Diputación, David Toscano, subrayó que el festival “es una declaración de amor al cine como lenguaje universal y puente entre culturas”.

El Festival de Huelva cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, y la financiación del Ministerio de Cultura, los fondos europeos Feder Andalucía 2021-2027 y la Fundación Atlantic Copper, además de la colaboración de Canal Sur, Toyota Huelva, la Universidad de Huelva, la UNIA, la Fundación SGAE, Filmin y otras entidades culturales.

Con esta 51 edición, el Festival de Huelva reafirma su papel como referente del cine iberoamericano y como punto de encuentro entre la cultura, la emoción y la identidad compartida a ambos lados del Atlántico.