La Diputación relanza ‘Huelva Film’ para convertir la provincia en un gran plató natural para rodajes

La diputada de Cultura, Gracia Baquero, y el director del Festival de Cine Iberoamericano, Manuel H. Martín, presentan la nueva etapa de la oficina en el Muelle de las Carabelas

 

La Diputación Provincial de Huelva ha presentado este martes, en el Muelle de las Carabelas, el relanzamiento de ‘Huelva Film’, la oficina de apoyo a rodajes que hasta ahora operaba como Huelva Film Commission. El acto, celebrado en plena semana del Festival de Cine Iberoamericano, ha contado con la presencia de la diputada de Cultura, Gracia Baquero, y el director del certamen, Manuel H. Martín, quienes han subrayado la apuesta provincial por situar a Huelva en el mapa audiovisual.

Esta nueva etapa nace con un objetivo claro: convertir a la provincia en un gran plató natural, aprovechando una diversidad paisajística que abarca playas atlánticas, paisajes mineros, pueblos rurales, enclaves históricos del Descubrimiento y parajes naturales reconocidos por su luz cinematográfica.

La Diputación defiende que el crecimiento del sector audiovisual y el auge de las plataformas hacen imprescindible reforzar Huelva Film como herramienta estratégica para atraer producciones que generen empleo, impacto económico y un impulso turístico derivado del interés por los escenarios que aparecen en pantalla.

La oficina ha colaborado recientemente con producciones de gran formato, como “Los Tigres”, la última película de Alberto Rodríguez. Entre sus funciones destacan facilitar localizaciones, mediar entre productoras y administraciones, orientar sobre ordenanzas municipales, medioambientales y de tráfico, y acompañar a las empresas durante todo el proceso de rodaje. También cuenta con una base de datos de profesionales locales, coordina a municipios interesados y promueve formación especializada.

El relanzamiento incorpora dos ejes prioritarios: la creación de nuevos materiales promocionales y una ventanilla única para agilizar trámites; y un servicio de asesoramiento y acompañamiento personalizado a productoras y profesionales que deseen trabajar en la provincia.

Con esta iniciativa, la Diputación aspira a incrementar el número de rodajes, reforzar la visibilidad nacional e internacional de Huelva y generar un impacto económico sostenible, impulsando a su vez el desarrollo del sector audiovisual y la preservación de la identidad cultural del territorio.