El ‘Ciclo de Órgano en Andalucía’ recala este fin de semana en la Sierra de Huelva con conciertos en Castaño del Robledo y Aracena

La iniciativa de la Junta de Andalucía reivindica el valor patrimonial y sonoro de los órganos históricos andaluces con recitales en templos singulares.

El programa ‘Ciclo de Órgano en Andalucía. Música y Patrimonio’, impulsado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, hará escala este fin de semana en la provincia de Huelva, con dos citas musicales en enclaves únicos de la Sierra.

La primera actuación tendrá lugar el viernes 8 de noviembre en la Iglesia de Santiago el Mayor de Castaño del Robledo, donde actuará el Trío Clarines de Batalla, formado por Vicente Alcaide (trompeta natural), Abraham Martínez (órgano) y Álvaro Garrido (percusión). El recital se interpretará sobre un órgano construido en 1751 por Francisco Ortíguez y Manuel María González, cuya restauración en 2007 permitió descubrir restos de un instrumento anterior del siglo XVI, posiblemente procedente de la Catedral de Sevilla y atribuido a Maese Jorge. Esta combinación de elementos renacentistas y barrocos convierte al instrumento en una de las joyas del patrimonio organístico peninsular.

La segunda cita será el sábado 9 de noviembre, a las 13:00 horas, en la Iglesia de Santa María de la Asunción de Aracena, donde el organista Miguel Ángel García ofrecerá un concierto en el órgano de comienzos del siglo XX que alberga el templo. Pese a su factura más reciente, el instrumento mantiene viva la tradición organística serrana, con una sonoridad versátil que permite abordar tanto repertorios solistas como acompañamiento coral.

El ‘Ciclo de Órgano en Andalucía’ recorrerá a lo largo de noviembre y diciembre un total de catorce municipios andaluces, con el objetivo de difundir y poner en valor el patrimonio musical y arquitectónico de los templos que conservan estos instrumentos históricos, de la mano de intérpretes especializados y repertorios cuidadosamente seleccionados.