El XXIV Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento de la UHU pone el foco en los desafíos de la era digital
La cita reunirá los días 25 y 26 de noviembre a estudiantes, empresas y expertos con conferencias, paneles, talleres y espacios de networking
La Universidad de Huelva celebrará los próximos 25 y 26 de noviembre la 24ª edición del Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento, un evento ya consolidado como uno de los grandes puntos de encuentro entre estudiantes, empresas, instituciones, emprendedores y especialistas del ámbito laboral y tecnológico.
Bajo el lema “Empleo y emprendimiento en la era digital”, el foro abordará cómo la transformación digital está redefiniendo el mercado laboral y las oportunidades profesionales. La UHU subraya que este proceso exige “nuevas competencias, mentalidad innovadora y capacidad de adaptación constante”, por lo que el encuentro pretende convertirse en un espacio clave para analizar los grandes retos del presente y del futuro.
Como novedad, esta edición contará con stands de empresas e instituciones que ofrecerán información, prácticas y oportunidades laborales a lo largo de los dos días. El foro se celebrará íntegramente en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho.
Un programa orientado al futuro profesional
El evento arrancará el martes 25 de noviembre a las 9:30 horas con el acto inaugural, presidido por la vicerrectora de Transferencia y Desarrollo Territorial, María Reyes Sánchez Herrera. A continuación, Tomás Lagüens (Axia Management) y Javier Guarod-Fajardo (W Executive España) ofrecerán la conferencia inaugural titulada “¿Preparados para el futuro? Claves de empleabilidad en tiempos tecnológicos”.
Los asistentes podrán recorrer los stands empresariales antes de participar en el panel “Futuro digital y oportunidades laborales”, que contará con profesionales de ámbitos como la medicina, el derecho, la ingeniería o la logística, moderados por la profesora Mª de la O Galdón Mangas.
La segunda jornada comenzará el miércoles 26 con la conferencia “IA y empleabilidad: cómo encontrar el trabajo adecuado (¡y que te encuentren a ti!)”, impartida por la divulgadora de inteligencia artificial Mamen Blanco. Después se celebrará el panel “Futuro digital y oportunidades para emprender”, protagonizado por jóvenes emprendedores y moderado por el profesor Esteban Acarregui.
Talleres prácticos para mejorar la empleabilidad
Durante ambos días, los estudiantes podrán asistir a talleres simultáneos centrados en habilidades profesionales clave: simulación 3D de competencias transversales, imagen digital, diseño de CV con IA y Canva, entrevistas en la era de la inteligencia artificial, lenguaje corporal en procesos de selección y experiencias emprendedoras nacidas en Huelva.
El encuentro concluirá con la entrega de un premio a la publicación en redes sociales con mayor impacto, un reconocimiento que busca fomentar la creatividad y la difusión del evento entre el estudiantado.
El Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento está organizado con el apoyo de la Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar, la Cátedra Fundación Moeve y el Consejo Social de la Universidad de Huelva.