Visionado de estrellas, música, cuentacuentos y yoga, este mes en el Dolmen de Soto
La iniciativa llenará el conjunto megalítico de actividades todos los viernes de agosto a partir de las 21.00 horas
Visionados de estrellas, música, cuentacuentos, yoga o encuentros de fotografía serán los protagonistas este mes en el Dolmen de Soto. Con el nombre ‘Las lunas de Soto’ nace una iniciativa que llenará este conjunto megalítico de actividades todos los viernes de este mes a partir de las 21.00 horas. Para poder participar, el visitante deberá reservar su plaza en la web oficial del monumento www.dolmendesoto.es.
Así, los días 5, 12, 19 y 26 de agosto se podrá disfrutar de visionados de estrellas a cargo de la empresa Platalea, que irá desde las famosas Lágrimas de San Lorenzo, a observación con telescopio y prismáticos o con láser para conocer la arqueoastronomía e indagar en connotación astronómica del Dolmen. El programa también contempla un concierto de música clásica a cargo del ‘Cuarteto Causale’, cuentacuentos para adultos, una sesión de yoga, una visita guiada con música y un encuentro de fotografía donde se realizará un concurso, organizado por la Asociación de Fotógrafos ‘La Luz’.
La delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Solana,
Por su parte, el concejal de Cultura y Turismo de Trigueros, Manuel Jesús Morano, ha remarcado que ‘Las lunas de Soto’ “nace con el objetivo de ofrecer una alternativa a la oferta cultural y turística de agosto propia de la provincia de Huelva”.
El Dolmen de Soto forma parte del conjunto de más de 200 monumentos megalíticos de la provincia de Huelva, que se desarrollaron en el occidente europeo entre el neolítico y la edad del Bronce. Tras su reapertura en 2013 después de realizar importantes trabajos para mejorar el acceso al visitante por más de un millón y medio de euros, el Dolmen de Soto ha experimentado una revalorización como atractivo turístico. Más de 7.000 personas lo visitaron durante 2015 y en lo que llevamos de año ya lo han hecho más de 5.000.