Viaplana sale al encuentro de Jesús de la Fe y la Virgen de la Caridad

La Hermandad de la Fe, la única de barrio que realiza Estación de Penitencia en esta jornada, siente el calor de una barriada entregada.

El barrio de Viaplana se ha echado a la calle para acompañar a la Hermandad de la Fe, con nazarenos ataviados con túnica negra y morrión y capa de raso burdeos, en la Estación de Penitencia que abre este Viernes Santo. A las 16.40 se abría la puerta trasera de la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia, por donde asomaba la Cruz de Guía entre una nube de incienso. Sonaba el llamador a las cinco menos cuarto para que el Cristo de la Fe bajara la rampa para enfilar la calle que lleva su nombre con los sones de la Marcha Real de la Agrupación Musical Cristo del Amor de la Santa Cena. El Misterio presenta el estucado de seis candelabros, tratamiento para su posterior dorado.

La Fe es la única Hermandad de barrio que se echa a la calle en el Viernes Santo, y es la primera en salir y la última en recogerse. El Paso de Palio de la Virgen de la Caridad saldría media hora después. En homenaje a los difuntos de la Cofradía, el Palio se movía al son de 'Amarguras' en el interior del templo. A las 17.23 traspasaba el dintel de Santa María Madre de la Iglesia. 'Pasa la Virgen de la Macarena', interpretada por la Banda de Música Municipal de Huévar del Aljarafe, era la primera en sonar en esta calle Cristo de la Fe y el Palio, exornado con una composición floral en tonos blancos realizada por el florista Antonio Rivera, avanzaba decidido hacia el centro de Huelva arropado por su barrio, poniendo el contrapunto al corte de las Hermandades que realizan este Viernes Santo Estación de Penitencia.

El paso de Misterio representa el pasaje bíblico en el que José de Arimatea solicita desclavar a Jesús de la Cruz a los romanos que lo custodian.

El Cristo de La Fe es obra de Antonio León Ortega, del año 1975, la de Nuestra Señora de La Caridad de José Méndez González, de 1990.

La Hermandad hará cambios en su recorrido de recogida debido a obras en las calles, eliminando las calles Manuel Sánchez, Nicolás Orta y Pastillo y yendo por José Fariñas hasta la calle Alosno.

El itinerario queda de la siguiente manera: templo, Cristo de la Fe, Alosno, José Fariñas, Alcalde Federico Molina, Alameda Sundheim, plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Carrera Oficial (20.20), Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, plaza Quintero Báez, Pablo Rada, plaza de los Litris, Mackay McDonald, Duque de Ahumada, Pío XII, Palomeque, José Fariñas, Alosno, Cristo de la Fe, templo (entrada de Cruz de Guía a las 1.45 y del Palio a las 2.30)