Vecinos reclaman que se reabra el puente de la avenida de Cádiz

La Federación Tartessos ve una "barbaridad" el corte del viaducto y exigirá a la nueva corporación municipal que se abra de nuevo al tráfico si las obras de la nueva estación no avanzan.

En plena campaña electoral, Pedro Rodríguez anunció el corte al tráfico del puente de la avenida de Cádiz, con el pretexto de las obras de la nueva estación, que contemplaban la demolición del viaducto. El puente se cortó al tráfico el 12 de mayo, y después de casi un mes, derrotado Rodríguez en las urnas, el puente continúa en pie, y cortado.

La situación ha causado un importante malestar entre los vecinos de la capital. Así lo han expresado desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos Tartessos. Su vicepresidente, Rafael Minayo, ha calificado de “barbaridad” el corte al tráfico del viaducto, posición que ya mostró la federación en un encuentro mantenido con los candidatos a la Alcaldía durante la campaña.

“Es ilógico cortar esa vía”, afirma Minayo, que recuerda el “gran tráfico que soporta este puente, y más aun cuando nos acercamos a las Fiestas Colombinas”. El corte al tráfico obliga a tomar rutas alternativas para salir (o entrar) de Huelva por la avenida Guatemala o el barrio de Pescadería.

La Federación Tartessos, convencida de que fue una decisión precipitada, sobre todo a juzgar por el inmovilismo en las obras de demolición, espera que haya lugar a la rectificación, y así se lo trasladarán a la nueva corporación y al alcalde que sea investido en el Ayuntamiento de Huelva. Así, Minayo a anunciado que trasladará a la nueva corporación la petición de reabrir el viaducto de la avenida de Cádiz, al menos hasta que las obras de la nueva estación sean una realidad.

Como anunciara el Ayuntamiento, según las directrices incluidas en la Modificación Puntual nº 3 del Plan Parcial del Ensanche Sur, aprobado definitivamente en julio de 2014 para preparar urbanísticamente la ciudad de cara a la desaparición del muro de la avenida Italia y la integración de la nueva estación con el casco urbano y el Ensanche Sur, la avenida de Cádiz y Miss Whitney se convertirían en ejes vertebradores. La avenida de Cádiz contaría con una amplia calzada de 12 metros de ancho, que desembocaría en Miss Whitney a través de una rotonda con un diámetro interior mínimo de 20 metros, de la que a su vez partiría un vial de nueva creación que se convertirá en el acceso principal a la nueva estación.

Por otro lado, la avenida Miss Whitney se ampliará más de 10 metros de ancho en cuanto a calzada y aparcamientos en batería a ambos lados, además del incremento de los acerados por ambos márgenes. Tanto la nueva rotonda, como el acondicionamiento de la avenida de Cádiz y Miss Whitney para garantizar la urbanización futura, son actuaciones incluidas en las obras a realizar por ADIF dentro del proyecto de la Nueva Estación. Actuaciones que han brillado por su ausencia desde que se cortara al tráfico el puente.