Denuncian que el barrio onubense del Matadero se usa de “vertedero”

La Federación Saltés lleva recogidas medio millar de firmas para exigir que se limpie la zona y ya ha forzado al Ayuntamiento a retirar escombros. También reclaman las dotaciones deportivas contempladas en el PGOU.

Los vecinos del barrio del Matadero han denunciado la existencia de un “vertedero improvisado” en la calle Valverde del Carmino, entre los dos viaductos, que han convertido la zona en un “foco de infecciones”, hasta el punto de que se han visto ratas pululando por la zona. Y por esta razón, la Federación de Asociaciones de Vecinos Saltés ha impulsado una campaña de firmas para reivindicar a las administraciones competentes la limpieza del solar.
Según ha explicado a diariodehuelva.es el presidente de la federación Saltés, José Luis Rebollo, la campaña ha tenido una respuesta masiva de los vecinos, hasta el punto de que ya han recogido medio millar de rúbricas. “Desde hace un año, y no entendemos por qué, la gente ha convertido esta zona en su vertedero particular, y vemos personas y vehículos que entran constantemente para depositar allí sus residuos, desde ruedas hasta muebles y todo tipo de basura”, ha asegurado Rebollo.

“Los abajo firmantes piden que sean limpiados los escombros y basuras en los terrenos, donde proliferan las ratas, siendo un foco infeccioso para los vecinos”, reza el escrito de Saltés.

Las firmas y las reivindicaciones van dirigidas tanto al Ayuntamiento de Huelva como al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), titular del terreno. La zona fue objeto de un plan de desinfección y desratización llevado a cabo por el Ayuntamiento, pero a partir de ahí, aseguran desde Saltés, la zona ha sido objeto del abandono de las administraciones, y durante cerca de un año han ido acumulándose escombros y residuos de todo tipo.

Lo cierto es que la presión vecinal ha surtido efecto, hasta el punto de que el Consistorio ha enviado durante esta semana técnicos hasta la zona “para retirar por lo menos los escombros más grandes y visibles”. José Luis Rebollo agradece que al menos se haya empezado a trabajar en la zona, pero advierte de que estará vigilante de que los trabajos continúen hasta que los terrenos estén totalmente limpios.

De hecho, ha afirmado el presidente de Saltés, las firmas no sólo van dirigidas a exigir a las administraciones la limpieza del solar, sino también para darle un uso a esa parcela, que lleva abandonada años y años. “Esos terrenos son dotacionales y, de hecho, en el Plan General de Ordenación Urbana se contemplan pistas polideportivas”, ha recordado Rebollo.

Por esta razón, la Federación de Asociaciones de Vecinos Saltés ha enviado escritos al Consistorio y a Adif al objeto de reivindicar las dotaciones. No ha habido respuesta por parte de la administración competente del solar, que es Adif, y por ello, ha manifestado José Luis Rebollo, “vamos a pedir una cita con el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, y con el delegado de Urbanismo, Francisco Moro, para ver si podemos hacer algo con ese solar”. “Nosotros –prosigue Rebollo- nos estamos tomando estas reivindicaciones muy en serio y queremos que se actúe ya”.

Por el momento, la presión de los vecinos ha logrado por lo menos que el Ayuntamiento inicie la limpieza de este vertedero improvisado, retirando los escombros más grandes. Pero Rebollo reconoce las dificultades de la crisis económica está suponiendo el bloqueo de muchos de los proyectos prometidos para la ciudad. Sin embargo, estas dotaciones deportivas previstas en el Matadero son una reivindicación histórica del barrio, especialmente por el estado en el que se encuentran las pistas ubicadas junto a la Escuela de Arte León Ortega. Por ello, anuncia Saltés, la presión no va a parar hasta que se dé una solución a este problema.