La Universidad de Huelva arranca el curso con el 94% de plazas cubiertas y estrena grados en Física y Geología Dual
El rector destaca la alta demanda de titulaciones y anuncia nuevas carreras en Matemáticas, Terapia Ocupacional, Fisioterapia e Inteligencia Artificial
La Universidad de Huelva ha inaugurado el curso académico 2025-2026 con casi el 94% de las plazas ofertadas ya ocupadas, consolidando así su atractivo entre el alumnado. El rector, José Rodríguez Quintero, presentó los datos en un desayuno informativo en el Campus del Carmen, donde puso en valor la buena acogida de los nuevos grados en Física y Geología Dual.
El Grado en Física, interuniversitario junto a la Universidad de Almería, inicia su primera promoción con 32 estudiantes en Huelva tras recibir más de 400 solicitudes en total. Por su parte, el Grado Dual en Geología, pionero en Andalucía, combina formación académica y prácticas remuneradas en empresas, reforzando la conexión entre universidad y tejido productivo. Además, este curso continúa la implantación del Grado en Medicina, estrenado el pasado año y consolidado como uno de los más demandados.
Rodríguez Quintero adelantó también que en los próximos años se incorporarán nuevas titulaciones como Matemáticas, Terapia Ocupacional, Fisioterapia e Inteligencia Artificial, “consolidando una estrategia de crecimiento ligada a sectores de futuro y a la demanda social y empresarial”.
En materia de infraestructuras, la UHU ha destinado 1,2 millones de euros a la modernización del cableado y sistemas de wifi, 900.000 euros al nuevo Centro de Simulación Clínica para Enfermería y Medicina, y prepara una inversión de 2 millones de euros en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería para modernizar espacios y equipamientos.
El rector defendió la misión de la universidad como “escalera social” que debe acompañar el esfuerzo del estudiantado con las mejores condiciones de formación. El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Universidad, Carlos Soriano, respaldó este enfoque y subrayó que los nuevos grados responden tanto a la demanda estudiantil como a sectores estratégicos de la provincia, reforzando la competitividad empresarial.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, Inés Garbayo, destacó el carácter histórico del inicio simultáneo de Física y Geología Dual, que sitúa a Huelva como referente en ambas disciplinas.
Con estos avances, la Universidad de Huelva reafirma su papel como motor de innovación, investigación y desarrollo social y económico para la provincia.