La UNED de Huelva y el Centro Penitenciario lanzan “Encuentros que transforman”, un proyecto educativo y cultural para la reinserción

La iniciativa busca ofrecer espacios de diálogo y crecimiento personal a personas privadas de libertad a través del arte, la palabra y la experiencia humana

La UNED de Huelva y el Centro Penitenciario de Huelva, con el apoyo de la Subdelegación del Gobierno, han puesto en marcha el proyecto “Encuentros que transforman. Diálogos que inspiran”, una propuesta que une educación, cultura y palabra en contextos de privación de libertad.

El programa tiene como objetivo ofrecer a las personas internas espacios de encuentro, reflexión y crecimiento personal mediante experiencias culturales y humanas significativas, concebidas como una herramienta de motivación, acompañamiento y reinserción social.

La iniciativa propone sesiones mensuales en las que personas con trayectorias inspiradoras compartirán sus vivencias, su arte, su pensamiento y valores como la superación, la creatividad o la esperanza, poniendo en valor el poder transformador de la palabra y el vínculo humano.

El primer encuentro se celebra este martes, 5 de noviembre, con la participación del artista urbano onubense MANOMATIC, figura de referencia nacional e internacional en el mundo del graffiti. Su intervención inaugurará un ciclo que aspira a despertar en los participantes la confianza en sus propias capacidades y el deseo de reconstruir sus vidas.

Desde la organización se subraya que “la educación no es solo conocimiento, también es identidad, sentido y transformación”, y que este proyecto constituye una semilla de libertad interior, una invitación a creer en la posibilidad de cambio.

“Encuentros que transforman. Diálogos que inspiran” nace así como un espacio de humanidad y aprendizaje compartido, donde la palabra, el arte y la cultura se convierten en herramientas de esperanza y reinserción.