Una terna con todo para abrir la puerta grande
Se inicia el ciclo taurino colombino en el año 30 desde la reinauguración del coso de la Merced. Lo hace con una terna de lo más interesante donde la 'novedad' es la presencia del diestro valenciano Enrique Ponce, quien después de varios años sin venir a Huelva, se vuelve a vestir de luces en esta tierra, para dejar patente que, a pesar de estar ya en su recta final como matador de toros, sigue teniendo la fuerza suficiente para ser incluido en la terna que abre plaza en la presente temporada en Huelva. Lo hace encerrándose con una de las ganaderías que más la gusta al maestro de Chivas, o lo que es lo mismo, con toros de José Luis Pereda y La Dehesilla.
La terna la completan David Fandiño y Alejandro Talavante. El primero de ellos ya debutó en el coso mercedario hace unos años y regeresa en uno de sus mejores momentos como matador de toros, después de haber triunfado en la presente temporada en las grandes plazas de nuestra geografia nacional. Por ello, la afición onubense lo espera con expectación. Como el diestro llega en estado de gracia, el espectáculo está asegurado.
Cierra plaza el torero extremeño Alejandro Talavante, el cual es un viejo conocido de la afición choquera. Este diestro Ha sido triunfador de la feria colombina en varias ocasiones, siendo reconocido por los distintos jurados taurinos que otorgan los premios año tras año. La forma de concebir el toreo por parte del pacense es de la que gusta a los aficionados más puristas. Su quietud delante de los astados pisando terrenos que otros no se acercan ni por casualidad, lo hacen ser un torero distinto, lo cual es bueno de cara al espectáculo. Aparte de ello, Talavante está dotado de un arte que pocos tienen en la actualidad en el escalafón.
En definitiva, que este primer festejo del ciclo Colombino tiene todos los ingredientes para que la tarde acabe en triunfo y los diestros salgan por la puerta grande. Eso si, con permiso de la autoridad y si los toros colaboran con el espectáculo. Que Dios reparta suerte.