Una familia consigue más de 31.000 firmas por una medicina para un enfermo de Andrade

Reclaman a la Consejería de Salud que el onubense Pedro pueda recibir el tratamiento de Tafamidis, negado por el hospital por ser demasiado mayor.

Una familia onubense ha emprendido una campaña de recogida de firmas, a través de Change.org, para salvar la vida a un hombre con una grave enfermedad degenerativa. Son los hijos los que han elevado su petición en el portal, para llamar a la solidaridad hacia su padre Pedro, un anciano vecino de Huelva que padece una rara enfermedad degenerativa del sistema nervioso de origen genético, conocida como enfermedad de Andrade, en estadio I. La iniciativa ya ha logrado

Según han indicado, el hospital Juan Ramón Jiménez, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha rechazado tratar a nuestro padre con el fármaco Tafamidis.

Fue hace un año cuando Pedro comenzó a notar una dismininución en la sensibilidad y la fuerza de sus miembros. En junio de 2015, la especialista en Medicina Interna de este centro que le atendió, experta en este tipo de patologías, al existir en Valverde del Camino más casos de esta rara enfermedad genética, indicó que debía ser tratado con un medicamento llamado Tafamidis y lo solicitó al hospital de Huelva.

Indica la familia en la petición de Change.org que en personas jóvenes se puede realizar trasplante hepático, sin embargo, en personas de edad avanzada el Tafamidis es la única terapia disponible. Este tratamiento ha demostrado su eficacia en ensayos clínicos en esta enfermedad y por ello, la Agencia Española del Medicamento ha autorizado su uso en España, beneficiando a otros pacientes atendidos en otros centros sanitarios públicos.

Desde el hospital han considerado que el paciente tiene demasiada edad para recibir la única opción terapéutica autorizada para esta enfermedad progresiva y mortal.

Al dejarle sin tratamiento, critican desde la familia, "le condenan a un lento y progresivo deterioro físico hasta su muerte, ya que la enfermedad si no se trata, progresivamente le hará perder sensibilidad y fuerza hasta no poder caminar, teniendo primero que utilizar silla de ruedas para desplazarse y, finalmente le afectará a otros órganos como el corazón, conduciéndole a la muerte, en corto período de tiempo".

Insisten en que sólo el tratamiento con Tafamidis puede impedir la progresión de la enfermedad, y de ahí esta petición, que ha logrado sumar a su causa más de 31.000 firmas.