Un alumno de la UHU, llamado a ingresar en el CSIC

David Amador ha logrado el mejor expediente del doble grado de Geología y Ciencias Ambientales durante tres años consecutivos y ahora ha recibido esta propuesta para investigar con ellos

David Amador ha logrado el mejor expediente del doble grado de Geología y Ciencias Ambientales durante tres años consecutivos y ahora ha recibido esta propuesta para investigar con ellos

Uno de los alumnos con mejor expediente de la Universidad de Huelva (UHU) ha sido elegido para investigar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor organismo público de investigación en España y el tercero en Europa, con una red de centros e institutos distribuidos por toda la geografía española y, por supuesto, en Huelva. Se trata de David Amador, un estudiante del doble grado de Geología y Ciencias Ambientales, que ha logrado el mejor expediente de su titulación durante los últimos tres años y ya sigue el mismo camino en el presente curso.

A David Amador sólo le queda un año para finalizar su titulación y ya ha recibido la propuesta de formar parte del CSIC para su investigación de fin de grado. Sus excelentes notas han llevado a su tutor a plantearle la posibilidad de centrar su trabajo final en una de las investigaciones del CSIC, algo que podría ser clave para el futuro del estudiante y más teniendo en cuenta la difícil situación del mercado laboral actual. Amador está “encantado” con esta propuesta, pero no quiere precipitarse y tiene claro que “aún queda tiempo por delante”. Y es que el alumno tiene todavía hasta julio del próximo año para centrarse en su trabajo de fin de grado.

Por el momento, Amador dedica todos sus esfuerzos a batir su propio récord y conseguir al menos las mismas notas de los últimos tres años: ser el mejor de su grado, algo que logra “estudiando mucho y dedicándole muchas tardes” a su carrera. Además, el mismo reconoce que “es lo que me gusta y no me cuesta”. De hecho, ya tiene pensado para el próximo curso formar parte de alguno de los laboratorios de la Universidad de Huelva.

De cara al futuro, el joven sí reconoce que le da un poco de “miedo” el mercado laboral, y precisamente éste es uno de los temas que suele hablar con sus compañeros de clase: “Ahora estamos aquí, pero no sabemos muy bien cómo acabaremos tal y como están las cosas”. De ahí que vea la propuesta de investigar en el CSIC como una gran oportunidad de cara a buscar trabajo el día de mañana.